
Temer: (1) implica respetar tener preséntela práctica de nuestras acciones justas, verdaderas, honestas y llenas de bondad (2) no siempre es tener miedo, pavor.
Existe Uno a quien debemos temer con la primera acepción de la palabra, aquel cuyo poder no tiene límites, sobre nuestra alma y cuerpo, por consiguiente el Espíritu.
Lo más frecuente es observar la segunda acepción, debido a influencias de la mayoría en el ámbito donde habitamos, y la pérdida de aceptación que afectará tal vez beneficios relacionados con nuestro conformismo.
Demostramos lo indebido como adhesión, a prácticas injustas y perversas a simples mortales, que a lo más nos pueden facilitar de confort es 70-80 años, mal vividos.
Si decidiéramos por la primera acepción de la palabra temer, aseguraríamos una vida larga en plenitud, y el favor del Creador en cada paso del transcito por esta tierra, cumpliendo el propósito por el cual vinimos en esta época.
A los que quieran leer textos de crecimiento Espiritual no religioso pueden darse de alta en asimilacion-subscribe@yahoogrupos.com.mx ò leer algo más ligero en http://crushev.blogspot.com
Escuchar textos enviados y otros temas http://www.goear.com/user/ivanonik
Convertir textos en audio www.vozme.com
Alguien escribió que bien sería si mas personas leyeran escritos exhortativos de lo que ya sabemos, pero a veces se nos olvida practicar, diría que esa fue una grata idea pero no tengo muchos contactos ahora y los que lo reciben les apena enviar a otros, si entre los que lo desean reenvían creo que aumentará su grado de intelecto de comprender y poner por obra; si ò no fue de aliciente para ustedes lo será para otros afirmativamente.
No llevarán firma ù fuente de origen por que los que decidan practicarlos ò reenviarlos serán parte de esa fuente ù no según su elección.
translated into your language at this text address http://translate.google.com/?hl=es#
No hay comentarios:
Publicar un comentario