sábado, 19 de noviembre de 2016

A fecha, a nadie deberemos  dar admonición cuando no existe vínculo afectivo, y catastrófico es que ignoremos lo que es correcto.  En lugar de ser sabio y reaccionar con humildad, a quien  advierte;  violentamos trato con esa persona no indagando, si tiene o no razón.  Atestados de evidenciar injusticia y estigmatizar  todo acto Justo de necedades, preferimos congraciarnos ante los semejantes. No mostramos el menor rechazo en realizar lo que tiene mayor aceptación entre la sociedad; pero deja la existencia más que hueca  que es, la injusticia.

El que quiere ver días felices; aparte su lengua de mentiras  y divulgar sandeces. Podríamos acomodar al  momento de vocabulario pútrido. 

viernes, 18 de noviembre de 2016

El justo vivirá por la fe en el que gobierna sobre vivos y muertos; pero el injusto recibe decadencia y luego muerte propiciadas, por sus mismas acciones injustas.
 Es enrarecido, la honestidad, integridad y   verdad, y nos lamentamos de la impiedad que es básicamente, la corrupción. Nuestras aquiescencias a todo acto depravado, es el resultado del comportamiento evidenciado. De querer, atacar esta perversión deberá ser desde lo Espiritual. Es este el punto más vejado hasta por los que creen servir a Dios pero buscan su propio bien.

Si deseamos, cambio alguno empecemos por el comportamiento propio, esto es, practiquemos justicia que por adherencia los que desean la Justicia se unirán, eso sí, no constriñan a nadie.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Es cristiano, aquel que interiormente  por su conducta evidencia someter su voluntad verdaderamente, a lo estipulado como carácter digno de alcanzar vida longeva aquí, y vida eterna en la etapa que descuidamos que es la Espiritual. Nos afanamos con injusticias obtener comodidades, y poco consideramos que aquí y ahora recibimos pagos de nuestras acciones.

De nada, vale la asistencia o no a lugares religiosos, así que mejor definamos procederes ambiguos. Ya que ahora, se toma la palabra como fuente de ganancia. Se lee un poco, se relata un hecho como viaje y se comenta algo chistoso, como para quitar lo soporífero y de palabra nada. En resumen el valor continúa en nuestra conducta. 

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Hoy a granel, tenemos las contiendas, envidias, animosidades, ambiciones egoístas, difamaciones, chismes, engreimientos, desórdenes y  estas actitudes son las que están impidiendo, recibir las bondades de una vida pacifica cimentada en la Justicia; pero por lo general somos incentivados a practicar injusticias, sin embargo, no se tiene noción que nuestro bienestar está en la pasividad de carácter , y no  en la estridencia de procederes  injustos ya que en la ira del hombre  no opera la justicia de Dios . No se trata de padecer suplicios, sino más bien como pago de no proceder con injusticias alcancemos vida abundante y longeva.

Es claro, que a fecha es una utopía proceder con sabiduría, con todo, proseguimos practicando, injusticias y obteniendo, detrimentos y penurias. El libre albedrío está finalmente, elegir entre vida o muerte es algo personal.    

martes, 15 de noviembre de 2016

Nuestra presencia, será bien recibida cuando los demás, perciban que nuestro comportamiento es diferente a  procederes de rapiña, estridencia y mentiras. Si tienen seguridad que a nadie agraviamos, a nadie corrompemos, ya sea de palabras o de hechos y ni engañamos. Mostrando honestidad, bondad y rectitud; entonces procederán hacia nuestra persona de la misma manera que procedemos hacia ellos.

Lamentablemente, deseamos tomar atajos sustrayendo, a la fuerza los frutos de los demás, sin ejercer algo de Justicia esto, no es vida longeva, sino más bien vida corta ya que la injusticia conduce a penurias y luego a muerte paulatina. De ahí se dice que la vida es corta, pero depende de tomarla con Justicia será longeva con satisfacciones o con injusticias será corta con penurias. Es claro, que con injusticias si será un suplicio; pero con justicias teniendo, adversidades siempre tendrás una salida a las circunstancias presentadas en contexto justo.



lunes, 14 de noviembre de 2016

La generosidad; actitud defenestrada y vilipendiada por lo tanto, portamos decadencia y mezquindad, dado que, de la forma tratada somos tratados. En todo momento, deseamos recibir lo mejor; pero  resulta que el que osa acercarse y pedir cuando tenemos para compartir recibe negativas por puro egoísmo, desconfianza, y actitud mezquina. No deseamos hacer bien a nadie, esto es, a parte de nosotros o nuestro círculo familiar. Fuera de nuestro núcleo familiar lo consideramos estupidez cuando, en tal caso, no lo es, sino es formar nuestro puente hacia la generosidad recibida.


Portáremos mejor calidad de vida, libre de penurias cuando, se practique la generosidad, Justicia y honestidad como estilo de vida, esto es, aunemos al carácter del que busca obtener vida abundante. De otra forma continuaremos en detrimentos .

domingo, 13 de noviembre de 2016

Bajo la ira, es seguro que podremos empeorar la situación;  existe un pensamiento que obnubila toda estima de Justicia, rectitud y bondad que es eliminar o matar a lo que consideramos obstáculo a nuestro propósito. Al momento, fuera de ira podremos rectificar que hubiera tenido, solución menos drástica, pero es demasiado tarde si ya hemos procedido, bajo la ira.

En ocasiones, hasta de palabras  erramos al vociferar expresiones hirientes a lo catalogado, como obstáculo cuando no lo es, pero al momento de ira así, lo consideramos. No desechemos lo que pudiera ser un aliado a nuestro propósito. Por esto se dice que” Bajo la ira  no opera la Justicia de Dios” tengamos presente en el altercado, próximo para actuar como sabio pasando, por alto la ofensa. Deberemos  evitar ser tan quisquilloso dando, lugar a la Justicia.