sábado, 5 de marzo de 2016

El procurar realizar las tareas conferidas  con esmero y productividad, esto es empleando los mínimos recursos con el mejor grado de eficiencia, es cosa ponderada para mantener o escalar en el ámbito laboral, no podemos excusarnos con falta de capacitación en era de los datos.

El ámbito primordial de vida pletórica en bondades y cosas para disfrutar, no está en el cumulo de bienes sino que lo obtenido sea con Justicia, honestidad y bondad sin intereses creados.

Cuesta oblicuar por la rectitud y honestidad cuando  es vilipendiado, todos los que se atreven practicar lo Justo, por eso mismo tenemos las  penurias para rectificar procederes de considerarlo.

  

viernes, 4 de marzo de 2016

Crearse un buen nombre nada tiene que ver con la injusticia, soberbia y contiendas que realicemos a nuestro paso, ni tampoco con la carencia de carácter que nos conduce a realizar acciones que otros dictan.

Portar un buen nombre  se forja en ser de ayuda a los demás, dentro de la rectitud, honestidad, verdad y bondad.

Muy apreciado  es el individuo que por causa de su estilo de vida, tiene libertad de no ser vilipendiado o estigmatizado por malos procederes realizados.

Lo de hoy  poco importa  procurar el bien a los demás, mientras  acumulemos riquezas de la forma que sea, ignoramos que lo obtenido con injusticia jamás disfrutaremos a plenitud y conducen a la muerte.

jueves, 3 de marzo de 2016

Quien descubre secretos entrometiendo en vidas ajenas, suscita calumnias tenderá aumentar sus consideraciones sino deseas verte envuelto en pobreza no frecuentes pues al que abre mucho la boca, indagando o inquiriendo de asuntos ajenos.

El que guarda su boca y lengua, guarda su alma de conflictos.

El que va tras la práctica de la Justicia y misericordia, halla vida prosperidad y honra. Evita toda injusticia y actúa con bondad.

Por eso mismo que piensas pocos portan vida abundante.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Honra del hombre es pasar por alto la ofensa, evitando las contiendas mas a fecha la sociedad dicta todo lo contrario, asumiendo que responder con violencia  producirá barrera contra más artimañas violentas.

Parece ser que forma un especie de campo donde, muchos desearán medir su capacidad de violencia, sumergiendo nuestra existencia en constante defensiva  y nunca conociendo la paz y seguridad.

Como cada individuo recibe pago de su acción, deberemos confiar que al tiempo determinado, recibiremos  compensación de nuestros padecimientos,

Lo que nos juega en contra  es la manida creencia, que esto es tontería y deberemos agredir antes de ser agredido; Corroborar la falsedad de este proceder violento, basta con observar la calidad de vida producido,  .

martes, 1 de marzo de 2016

Proferimos palabras sin atender que nuestro vientre será llenado del fruto de ellas, esto es que por medio de nuestro expresar cotidiano vamos, evidenciando a los que nos rodean en cualquier momento, los pormenores de nuestras capacidades y cuan inmerso o comprometido estamos de lo injusto.

Realizar lo injusto no se mide solo por las palabras, pero es buen inicio que determinará nuestro actuar.

No olvidemos que a fecha está en boga, lenguaje que expresa bajeza en calidad, mezquindad y deterioro de toda dádiva, es decir lenguaje de la criminalidad, lejos de causar respeto e infundir miedo nos presenta como carentes de ser sopesado como ejemplo. 

lunes, 29 de febrero de 2016

Tener la disyuntiva de apoyar o favorecer al culpable es cosa manida a fecha, cuando conveniencias o bienes están comprometidos, no dudamos  obviar la Justicia, honestidad y bondad. Olvidando que alargar nuestras manos a la injusticia, Hace vivir en detrimento, sumergiendo nuestra permanencia sobre la tierra  en más injusticia.

Ahora tenemos claro  motivo de ser abundante la rapiña, avaricia, y  envidia que produce adversidades y carencia, donde lo obtenido se va como agua en nuestras manos.

   

domingo, 28 de febrero de 2016

El malvado hace caso a las palabras del maldiciente, está en boga en toda esfera social expresarse con desdén vilipendiando a todo, pero lo que empeora nuestra decadencia, es atender las consideraciones de las lenguas detractoras.

Por lo regular estas son carentes de lógica nacional,  ya que fuero inventadas con estimaciones ambiguas, de mentalidades abundantes de tener algo con lo que entretener su vacío.

En raros casos esos comentarios tienen razón de ser desvirtuados, pero lo tienen, solo basta identificar el origen es decir la persona de donde procede no  el repetidor que coadyuva con el detractor.