sábado, 12 de noviembre de 2016

No Interesa, la aproximación a ritos religiosos pues bien, lo valioso es que portemos un carácter de vida que defenestre toda deshonestidad; desechando, toda malicia y desistiendo, de obtener beneficios fuera de la Justicia. Aquí, es donde la mayoría tiene contra tiempos, si pidiera que escribieran verdad que es significado de amén.

Lejos de lo que se ha creído,  obtendremos con tal actitud más de lo esperado, ya que por propios hechos encomendaremos a toda conciencia humana y Dios; que somos dignos de confianza; por el contrario decantando por la injusticia, ella misma nos destruirá.
 


viernes, 11 de noviembre de 2016

Actitud imperante a fecha es la estridencia, violencia e injusticia; pero la actitud de amistad y sinceridad se ha esfumado, por lo tanto, de acuerdo a provecho que puedan obtener de nuestra persona así, será la cantidad de amistades que simularán serlo. Desde, hace más de tres mil años este ha sido el comportamiento por tanto, el conflicto es de adentro del ser no de circunstancias ni traumas. Todo ser humano tiene un vacío que es satisfecho desde lo Espiritual.


La única forma de poseer Justicia es erradicando, procederes egoísta, activar lo Espiritual. Para alcanzar la vida abundante pautas de Justicia deberemos seguir; ya que la Justicia, verdad y Espiritualidad coinciden. 

jueves, 10 de noviembre de 2016

La iniquidad que a fecha es un estilo de vida que tiene cundido, todo orden social, y como no se ejecuta lo punitivo lo ejerce cualquiera. Lo que en eufemismo denominamos corrupción es iniquidad, esto es, proceder  determinado, a realizar injusticias. Por proliferar este proceder nulificamos la percepción de lo recto y lo perverso. Alienados, por placeres corpóreos tomamos como normal lo que debería ser objeto de admonición.

 Dicen “Que las malas compañías corrompen los Justos  procederes”, aunar a un carácter displicente efectivamente, conducirá a ser igual. Deberemos atender a portar esta vida con sabiduría así, ser de vida longeva sin penurias.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

En época de, tantas penurias obtenidas en nuestro afán injusto y depravado. Tenemos por normal la injusticia y rapiña; pero deseamos perseverar en la injusticia por no requerir compromiso, rectitud, honestidad y verdad. Por lo tanto, prolifera la inseguridad y decadencia para los que aúnan a la forma de vida preponderante que es la injusticia.   
Es sumamente fácil, caer en la injusticia, así con la mentira efectivamente, ya estamos incursionando en su caudal. “Quieres ver días felices refrena tu lengua del mal y proferir mentiras”. Pero lo que a fecha abunda, sin embargo, es el lenguaje desprovisto de dignidad y decoro.  Saber el origen de las constantes fallas puede movernos a resarcir lo errado.

Casi nadie llama hacia la cordura y rectitud, en cambio,  es la única manera de salir airoso de la presente decadencia. En tomarlo o dejarlo está nuestra negación. 

martes, 8 de noviembre de 2016

Como  tenemos en poco, las acciones para obtener Justicia en la vida así, somos tomados por nuestro desempeño, esto es, consecuencias de nuestro proceder que sumergido en rebeldía produce detrimento, angustias y penurias en cada cosa emprendida.
  Altos prelados religiosos toman la fe como fuente de ganancias; ignorando que acercarse a Dios no es religión sino, un desempeño diario en rectitud, honestidad y bondad.

Son escuchados por Dios los que mantienen breve fisura; para practicar Justicia.
Para recibir Justicia, deberemos alinear nuestro actuar:
-        Obtener de nuestro arduo trabajo lo requerido, sin acudir a la injusticia.
-        Siendo, maldecidos bendecimos; recuerde no pagar mal recibido con mal ofrecido; siendo perseguidos, soportamos; siendo difamados, consolamos.
-         
    Esto lo podremos realizar cuando confiemos en que los que obedecen a Dios; todas las  cosas le ayudan a bien por mal que parezca entre los hombres.




lunes, 7 de noviembre de 2016

En el egoísmo imperante, perdemos capacidad de afinidad o empatía para ayudar al justo necesitado. Somos ensimismados a solo atender nuestras apetencias; y jamás sin pretender obtener beneficios del necesitado, pues bien, de no poder sustraer ese beneficio ignoramos al necesitado cerrando, nuestros oídos a su clamor.


Explayamos a quienes no observan nuestra manera que estamos viviendo, las formas de hacer dinero u obtener bienes; pero nunca marcamos que el camino excelente a lograr la vida abundante es por la práctica de Justicia, honestidad y bondad; que al tiempo oportuno retribución grata recibiremos de nuestros actos realizados, con justeza, y nunca está supeditada a la cantidad de bienes obtenidos, de manera que aclara “ Mejor es un puño con rectitud y sin atropellos que ambos puños con iniquidad (estilo de vida inmerso en el mal e injusticia) ".

domingo, 6 de noviembre de 2016

Resulta muy intrincado, personas que dicen amar a Dios y hasta se denominan cristianas, pero no dejan de mentir, robar; practicar injusticias y violencias al prójimo; cuando un cristiano no de religiones, sino real esta incrustado en la  sociedad para ser un hito que marque la diferencia no al hablar, sino a proveer la solución; a todo extravío presente de moralidad y conducta siendo, modelo de comportamiento a imitar.

Mientras continuemos dando, auge al decadente estilo de vida presente que es egocéntrico, estridente y avaro no saldremos de la crisis, para ver la vida abundante; por más que escribamos, vociferemos obviar la negación a  Dios. La realidad es que con nuestras acciones aumentamos la brecha entre Dios y nosotros para no ser escuchados, cuando clamamos.