sábado, 17 de septiembre de 2016

El practicar Justicia requiere no tener preferencias, aversión e intereses creados, así que entre las partes en cuestión es requerida la mínima ofuscación en la realización de ella. Cuando, permitimos que predominen sobre la Justicia los sentimientos, quizá, esa Justicia no sea impoluta y diáfana.

  No se trata de la imposibilidad de practicar Justicia, sino de la pautas hacia la Justicia no ambigua que produce paz, seguridad y abundancia dentro de la rectitud.

viernes, 16 de septiembre de 2016

No parece , afectar mucho el escuchar a quien es poco indiscreto divulgando todo lo que llega a sus manos, es decir siempre y cuando no lo afecte directamente. Pero el conflicto radica, con que escuchemos al chismoso o realicemos lo del mentiroso este continuará,  por encontrar que su hábito funciona.

 En resumen, chismosos, detractores e injuriosos existirán, no obstante,  alimentemos su proceder prestando, nuestros oídos a sus argumentos. Lo ignorado es que de esta forma somos sus compinches atrayendo desventura a nuestra alma.

Lo que contamina más está dentro del corazón, evidenciado por las palabras e intenciones de ella.

jueves, 15 de septiembre de 2016

A los que deseen oír, es bueno hacer  la admonición con mucho respeto, no obstante la sabiduría necesaria para tener bases sólidas, y  seguridad que nuestra persona de no comete error semejante. Esto es, no tratar de enmendar falencias ajenas sin corregir las propias.

Ahora, recuerde que admonición es a los que, de alguna manera mantienen proximidad afectiva, sino seremos catalogados como estorbos.

“Los sanos no tienen necesidad de médicos”.

 

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Los gestos de amabilidad ofrecidos sin especificación, no obstante, suelen acarrear incomprensiones, quizás, sea una forma de retirar  a  la persona.  Antes de mostrar tu empatía has de hacer comprender bien claro tus intensiones de ayuda.

El mostrarse solidario, a pesar de la mentalidad presente traerá multitud de mejoras que en el trayecto fueron endilgadas conforme a la rectitud de nuestro corazón. En las acciones realizadas así, que recibir bienes o males dependerá de la intención real no de suerte.

martes, 13 de septiembre de 2016

El practicar bondad se encierra en un círculo de comportamiento, de manera que,  no ser presa de los de la industria de la mendicidad y  por los que toman nuestro acto como forma de ganancia, efectivamente, debe ser otorgado a los necesitados que transitan en honestidad hacia los demás.

Cuando esparcimos sin atender que debemos compartir nuestro pan con los necesitados es cuando caemos en falencias por bienes otorgados. Como en todo lugar recibimos egoísmo, envidia y rapiña no se aleja de los que las otorgan  las carencias y adversidades o cuitas sin ser de daño a nuestra persona.

 Somos proclives a  la  violencia y recreamos en ello nuestros ojos,  es decir, padeceremos violencia. Entonces, no se requiere ser avezado para ejercer bondad, solo un poco de sentido común. 

lunes, 12 de septiembre de 2016

EL conflicto de no practicar Justicia, a pesar del cúmulo de angustias que provoca nuestras elecciones nefastas, es tener ausente la verdad “Que para con Dios todo es posible”. Por tanto Confiamos más en lo ejecutado por nuestras manos y decisiones que esperar a lo Justo que a nuestros ojos no lo parece, sino justo parece lo que nos gusta y conviene, craso error.

 Perdemos el acto de desempeño en agrado del que nos creó, pero creemos que aventajamos, en fin, caemos en oportunidades de enmendar acciones practicando, Justicia, pero porfiamos en la ignorancia y lo que está delante de los ojos. Nunca, como hoy para evidenciar tanta infamia y atrocidades por abandonar definitivamente la Justicia, honestidad, bondad y misericordia.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Ensimismado en ganancias económicas sola mente, Como hoy, hace perder  de vista ganancias Espirituales, afectivas o de tiempo. El cúmulo de acciones injustas hace ofuscar la sensibilidad hacia cosas más importantes que el dinero,  desestimando lo Espiritual, y volviendo, diáfano él egoísmo y la envidia y por consecuencia el odio y la decadencia en vida diaria.

 Somos muy insensibles por tanto, hemos perdido la capacidad de la empatía con el padecimiento ajeno. Era común antes que entre familias a pesar de vicisitudes se apoyarán entre miembros, pero a fecha, se trata de extraer el máximo de beneficios a precio que sea sin importar de quien se trate hasta que lleguen a identificar que no operas en el mismo tenor de los que sobreviven con sus injusticias.

Aquí radica el propósito de vida y secreto de la vida pletórica y longeva.