sábado, 1 de julio de 2017

Cuando sea la Justicia, verdad y derecho el proceder común tendremos palpable la vida abundante; mientras egoísmo, violencia, rapiña y robo esté presente  lugar a la decadencia otorgamos, para detrimento diario. La cuestión es ¿podremos accionar fuera de injusticias?

Parece que habituados a la injusticia descartamos caminos de Justicia, porque la Justicia reprueba los actos injustos; ignorar que la injusticia conducirá a la zozobra, es malograr la vida.

Pero cada uno, es arquitecto de su peregrinar; sírvase de la Justicia o la injusticia ya está advertido.

viernes, 30 de junio de 2017

El orden normal de la Justicia es condenar al malvado para traer su conducta sobre su propia  cabeza, y justificar al justo para retribuirle conforme a su justicia. El proceder del hombre ha bastardeado por el soborno  y el lucro el orden normal de lo que es Justo.

Como el mal reside en el corazón del hombre; ningún cambio fuera de lo espiritual parece factible. Pero, sí podemos reflejar ese carácter que produce vida abundante, por si algún entendido desea imitar.

jueves, 29 de junio de 2017

La ventaja que pocos toman es la Espiritualidad en Cristo; ella ofrece alcanzar la vida abundante, aquí en la tierra y vida eterna en lo Espiritual, lo Espiritual es lo que supera al alma y emana del Todo poderoso. Pero pocos campean estilo de vida fehaciente de Justicia.

Hogaño los tapujos de conducta viene a bien a multitud de religiosos mimetizados en la sociedad que son más nefastos que los incrédulos; por la prevaricación o relajación de normas morales y la infiltración de perversiones como normales.

Cobijarse en lo Espiritual es el camino para  salir de la decadencia. Tomarlo o dejarlo ahí mora la disyuntiva.

miércoles, 28 de junio de 2017

Son vastas las promesas que atañe a lo Espiritual, almática y material, las tres áreas de nuestro ser; pero lo crucial es apropiarse de ellas con practicar Justicia, juicios, encarnar lineamientos del Todo poderoso y reflejar en nuestras acciones lo estipulado como Justo. Por no cumplir con lo mínimo muchos religiosos portan con tapujos la vida que languidece, y pocos campean la vida abundante.

Por parte de los que no creen tenemos a veces el mismo proceder; donde se requiere   un gran suplicio para actuar con Justicia y bondad. El accionar Justicia y bondad es fácil desde la perspectiva de Cristo, y aquí aguarda esperanza.

La diferencia entre estos dos grupos es la obediencia a lo estipulado como Justicia, rectitud y cobijarse en el ámbito espiritual con Justicia continua.

martes, 27 de junio de 2017

Encarnar en nuestro ser el carácter conforme a la Justicia y verdad proporcionará días venturosos; pero persistiendo con actitud levantisca, beligerante y egoísta días azarosos tendremos; por la sencilla razón   “que cada individuo recibe acorde a las acciones realizadas e incluye a las motivaciones verdaderas del proceder”.

Sin el menor empacho mentimos, oprimimos, ensañamos; mostramos ojeriza al de proceder Justo para pitorreo; sin comprender que los perniciosos reciben acorde a su maldad. Encausar la vida a la rectitud solo depende de nuestra  elección; toma la correcta para disfrutar de la vida y alcanzar la vida plena.


lunes, 26 de junio de 2017

Tener presente, al realizar injusticias que todas serán pagadas; queramos o no salimos de esta tierra, sin punitivos pendientes. Algo, para cavilar y proceder con Justicia siempre, de querer alcanzar la vida plena.


De importar una minucia la vida plena, portaremos lo cariacontecido provocado por la zozobra y la perversión en toda acción realizada, y reinará hasta llevarnos a la languidez y ello a la muerte.   

domingo, 25 de junio de 2017

El trabajo es fuente de la producción del sustento; pero hemos optado por la injusticia, mentira y   vilezas para ensañarse con el que  no usa violencia como metodología de vida; Ignorar que este ciclo sumerge en languidez es afrontar cuitas perdurablemente.

Por no marcar límites en conducta diaria del proceder correcto; tomamos como legal el pensamiento débil “Es bueno lo que te funcione y malo lo que no”. La falacia  del pensamiento débil es dejar de considerar, Justicia, bondad y misericordia; bajo perspectiva espiritual en Cristo, y no por mérito personal.

Al implementar Justicia veremos que no todo lo que a bien venga es bueno ni lo que nos limite es malo.