domingo, 4 de mayo de 2014

Como norma general a tener en cuenta durante la entrevista de trabajo, el ex agente del FBI, Joe Navarro, en su libro 'La inteligencia no verbal' aconseja mantener los codos, los brazos, las piernas y el torso rectos y orientados siempre hacia el responsable de recursos humanos o la persona encargada de entrevistarle
Si durante la conversación el entrevistador cambia su postura de forma que orientan sus pies hacia otro lado, con la mayor discreción posible, 'ponga rápidamente fin a la conversación', advierte Navarro.
Mientras que acciones como ajustarse la ropa, sobre todo alrededor del cuello se deben evitar a toda costa, ya que según el experto en comunicación no verbal, indica inseguridad, al igual que tocarse los ojos durante la conversación puede indicar la necesidad de aplacar sentimiento negativos.
Otro aspecto que puede llegar a delatar falta de sinceridad ante una pregunta planteada cuya respuesta es 'no lo sé', sería no alzar los hombros en la misma medida, es decir, encoger los hombros completamente refuerza la veracidad de la respuesta.
Joe Navarro en su publicación también aconseja algunos aspectos a cuidar en su imagen personal a la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo.  En el caso de los hombres destaca, la elección de un traje oscuro, con saco de dos botones, camisa blanca, corbata tradicional que haga contraste y zapatos negros

Marisa Santamaría, experta en tendencias y directora de comunicación del Instituto Europeo de Diseño, sugiere asistir una entrevista de trabajo con 'la máxima pulcritud, simplicidad y huir de detalles superficiales' aunque añade que 'lo más importante es que lo que se vista esté en consonancia con la cualidades de la persona que porta la ropa elegida'En cuanto a los complementos y accesorios que nos deberían acompañar a una entrevista de trabajo, los expertos coinciden en que deben ser los estrictamente imprescindibles, como por ejemplo un reloj que es sinónimo de valoración del tiempo.

Por otro lado en el caso de los hombres evitar los cinturones de los que cuelgan todo tipo de aparatos electrónicos a modo de 'sheriff' del siglo XXI o en el caso de las mujeres bolsos llenos de todo tipo de objetos que impidan tomar un bolígrafo o agenda sin tener antes que rebuscar entre el desorden.
En cuanto al maquillaje, Santamaría, aconseja que lo más importante es no ser 'nada artificioso' y aboga por 'ser uno mismo, aunque se tenga un estilo extremo como ir de negro, colores estridentes ó complementos extravagantes'
Por último, el ex agente del FBI Navarro advierte que los tatuajes deben quedar absolutamente prohibidos en el mundo de los negocios y advierte que 'las asociaciones mentales negativas que despiertan son las de borracheras, errores de juventud, susceptibilidad a las modas, bandas callejeras y enfermedades relacionadas con las agujas'
Como se puede comprobar algunos aspectos no verbales pueden llegar a 'hablar' por sí solos no sólo ante un proceso de selección de personal, si no que nos 'delatan' durante todo el día aunque no seamos conscientes de ello. No osbtante,  hay que recordar que la buena educación es la mejor carta de presentación 'verbal' o 'no verbal'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario