
Lo Primero que hemos de decir es que Cristo no ha venido al mundo para amargar la existencia de nadie, sino “para que tengamos vida, y la tengamos en abundancia”
Segundo, Él nos ha si con libre abedrio elegimos ser sus discípulos “santos y sin mancha en amor” – es decir, en el amor a Dios y al prójimo se centra la santidad cristiana.
Tercero, aquellos que van tras el Maestro imitan su vida y desean ardientemente tener los “mismos sentimientos” que Jesús y realizar el bien como Él lo hizo. Luego en el cristianismo se llaman santos, aquellos hombres y mujeres que han encontrado en el Evangelio la fuente de su felicidad personal y la garantía de la salvación eterna. Porque sólo Dios puede colmar el ansia de felicidad que todos llevamos consigo.
El 90% del Nuevo Testamento se dedica al perfeccionamiento del creyente, solamente el 10% se dedica al tema “evangelismo”.
Que dice la Biblia
Los Métodos Santos de Dios:
- No podía violar su santidad en su justicia.
- No podía violar el libre albedrio.
- El método justo.
- Un solo sacrificio.
- Una base justa para todos: (ignorante, pobre, esclavo, libre)
- Por fe.
La Obra Santa de Dios:
- Restableció la comunión.
- La justificación
- Proveyó la santidad (imputada)
- Un resultado santo: Hijo, adoptados, herederos, y coherederos
Nuestra Santidad.
Es mandato a los santos que le imitemos.
Dios exige santidad y nos ha llamado a vivir una vida santa -una que ejemplifique Su carácter moral.
Los santos son hombres felices porque encontraron su verdadero centro, porque supieron pasar del “tener” al “ser” y del “ser” al “dar”; cumpliéndose las palabras de Jesús: “hay más felicidad en dar que en recibir”.
La Palabra de Dios nos dice que la verdadera felicidad viene de guardar la ley de Dios.
Definición del término: “Felicidad”.
A. Verbo. makarizo, de una raíz mak–, que significa grande, largo; hallada también en makros, largo, mekos, longitud; y de ahí denota pronunciar feliz, bienaventurado.
B. Adjetivo. makarios, bienaventurado. Se usa en las bienaventuranzas y Es especialmente frecuente en el Evangelio de Lucas, y se halla siete veces en Apocalipsis 1:3. – Apocalipsis 14:13. – Apocalipsis 16:15. – Apocalipsis 19:9. – Apocalipsis 20:6. – Apocalipsis 22:7. – Apocalipsis 22:14. Se dice dos veces de Dios. 1 Ti. 1.11; 6:15. En las bienaventuranzas el Señor indica no solo los caracteres que reciben bendición, sino también la naturaleza de lo que es el mayor bien.
C. Nombre. makarismos, relacionado con A (verbo), y que significa bienaventuranza, indica una ascripción de bendición más que un estado; de ahí que en Ro 4.6. donde la RVR la traduce como nombre, «habla de la bienaventuranza», la RV dice correctamente «dice ser bienaventurado». Igual con el v. 9. En «satisfacción» (RV: «bienaventuranza»). Los creyentes de Galacia se habían tenido por felices cuando oyeron y recibieron el evangelio.
Definición del término: “Santo”
1. jagiasmos, «santificación», significa:
a) Separación para Dios.
b) El estado que de ello resulta, la conducta apropiada por parte de aquellos así separados.
Así, la santificación es el estado predeterminado por Dios para los que deciden portar un estilo de cida basado en justicia, rectitud, verdad, y misericordia al que en gracia Él los llama, y en el que comienzan y persisten en su curso cristiano. Por ello reciben el nombre de «santos» (jagioi).
«La santificación es aquella relación con Dios en la que entran los hombres por la fe en Cristo. . y para la cual el único título que tienen es la muerte de Cristo.
Cuando enfrentamos decisiones acerca de la manera en que debemos actuar o cómo debemos vivir, debemos tener en mente que el mandamiento de Dios no es «Sed felices», sino «Sed santos». El verdadero gozo vendrá de una vida santa y que honra a Dios.
La santidad en el “Nuevo Hombre”:
¿Como hacerlo Señor de nuestra vida?.
El resultado.
Separados del mundo para ser puros.
La renovación de nuestra mente.
Separados para Dios para ser útil.
Llenos de Cristo para ser fructíferos.
Llenos del fruto del Espíritu Santo para ser de bendición.
Llenos del Espíritu Santo para Vivir:
Con salud, con poder, sin temor, con amor, con dominio propio, y con una canción a media noche.
Buscad la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario