Ampliemos nuestro léxico para expresarnos
Mejor no dando evidencias de falta de
cultura.
especular conjugar ⇒
1.
intr. Meditar, reflexionar, pensar:
deja de especular y actúa.
deja de especular y actúa.
2.
Hacer suposiciones sin fundamento:
no hace más que especular sobre lo que haría si le hubiera tocado la lotería.
no hace más que especular sobre lo que haría si le hubiera tocado la lotería.
falacia
1. f. Engaño, mentira:
este negocio es una falacia.
este negocio es una falacia.
2. Argumento falso
pero aparentemente verdadero para inducir a error o engaño:
sus declaraciones a la prensa han sido pura falacia.
sus declaraciones a la prensa han sido pura falacia.
intransigente
1. adj. y com. Que no
transige o no cede:
hemos tratado de convencerlos, pero su postura es intransigente
hemos tratado de convencerlos, pero su postura es intransigente
dipsomanía
1. f. Tendencia
irresistible al abuso de las bebidas alcohólicas,
alcoholismo.
alcoholismo.
epopeya
1. f. lit. Poema
narrativo extenso de tono grandilocuente que relata hechos heroicos realizados
por personajes históricos o legendarios:
la epopeya del Cid Campeador es uno de los mejores textos hispánicos.
la epopeya del Cid Campeador es uno de los mejores textos hispánicos.
2. Conjunto de estos
poemas, que forman la tradición épica de un pueblo:
la epopeya griega está basada en asuntos mitológicos.
la epopeya griega está basada en asuntos mitológicos.
3. Conjunto de hazañas
y hechos memorables de una persona o un pueblo:
epopeya nacional, del Descubrimiento.
epopeya nacional, del Descubrimiento.
4. Actividad que se
realiza con mucho esfuerzo y tras vencer numerosas dificultades:
la conquista de aquella cima se convirtió en toda una epopeya.
la conquista de aquella cima se convirtió en toda una epopeya.
absorber conjugar ⇒
1.
tr. Retener una sustancia las moléculas de otra en estado
líquido o gaseoso:
las plantas absorben los elementos minerales del suelo.
las plantas absorben los elementos minerales del suelo.
2.
fís. Transferir la energía de las ondas
electromagnéticas o sonoras a un medio cuando lo atraviesan o inciden sobre él:
me regalaron un cactus que absorbe las radiaciones emitidas por la pantalla del ordenador.
me regalaron un cactus que absorbe las radiaciones emitidas por la pantalla del ordenador.
3.
Llamar la atención, ensimismar:
la película le absorbió por completo.
la película le absorbió por completo.
4.
Incorporar una o varias empresas en otra ya existente o de nueva
creación:
absorber una empresa.
absorber una empresa.
5.
Consumir totalmente:
absorber el capital.
absorber el capital.
6.
fisiol. Aspirar los tejidos orgánicos sustancias
externas a ellos:
absorber sustancias a través de la piel.
♦ Tiene doble p. p.: uno reg., absorbido, y otro irreg., absorto. No confundir conabsolver ni con adsorber.
absorber sustancias a través de la piel.
♦ Tiene doble p. p.: uno reg., absorbido, y otro irreg., absorto. No confundir conabsolver ni con adsorber.
albergar conjugar ⇒
1.
tr. Dar albergue u hospedaje:
este centro alberga a jóvenes sin recursos.
este centro alberga a jóvenes sin recursos.
2.
Encerrar, contener:
el texto alberga un mensaje de paz.
el texto alberga un mensaje de paz.
3.
Tener una determinada idea o sentimiento sobre algo:
albergar esperanzas.
albergar esperanzas.
4.
prnl. Tomar albergue o estar albergado en cierto sitio.
♦ Se construye con la prep. en: se albergaron en una pensión.
♦ Se conj. como llegar.
♦ Se construye con la prep. en: se albergaron en una pensión.
♦ Se conj. como llegar.
entereza
1. f. Integridad,
perfección.
2. Fortaleza, firmeza
de ánimo:
lo soportó con entereza.
lo soportó con entereza.
3. Rectitud,
irreprochabilidad:
siempre ha desempeñado su cargo con total entereza.
siempre ha desempeñado su cargo con total entereza.
férreo, a
1. adj. De hierro o
que tiene sus propiedades:
construcción férrea.
construcción férrea.
2. Duro, fuerte:
disciplina férrea.
disciplina férrea.
3. Tenaz, persistente:
voluntad férrea.
voluntad férrea.
denuedo
1. m. Esfuerzo, valor,
intrepidez:
luchó con denuedo por salir adelante.
luchó con denuedo por salir adelante.
extracto
1. m. Resumen de un
escrito:
en el colegio le han mandado hacer un extracto de un capítulo de la novela.
en el colegio le han mandado hacer un extracto de un capítulo de la novela.
2. Sustancia que, en
forma concentrada, se extrae de otra, de la cual conserva sus propiedades:
este gel lleva extracto de avena.
este gel lleva extracto de avena.
fornitura
1. f. Conjunto de
piezas accesorias de cierre o de adorno, como corchetes, botones o pasamanería,
en una prenda de vestir:
la fornitura de una cazadora.
la fornitura de una cazadora.
2. Correaje y
cartuchera que usan los soldados. Más en pl.:
el escuadrón se ajustó las fornituras antes de entrar en combate.
el escuadrón se ajustó las fornituras antes de entrar en combate.
peculiaridad
1. f.
Propiedad,característica privativa de una cosa o de una persona:
la peculiaridad de esta región estriba en sus grandes valles.
la peculiaridad de esta región estriba en sus grandes valles.
1. tr. Dar argumentos a favor o en contra de algo:
arguye como excusa que estuvo enfermo. También intr.:
la oposición arguyó en contra del proyecto.
arguye como excusa que estuvo enfermo. También intr.:
la oposición arguyó en contra del proyecto.
2. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural:
por tu cara arguyo que no estás por la labor de ayudarme.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
por tu cara arguyo que no estás por la labor de ayudarme.
♦ Irreg. Véase conj. modelo.
1. intr. Entrar violentamente en un lugar:
la policía irrumpió en el local.
la policía irrumpió en el local.
2. Surgir con ímpetu o repentinamente:
el viento del jardín irrumpió en la sala.
el viento del jardín irrumpió en la sala.
1. tr. Concretar, limitar.
2. geom. Trazar
una figura geométrica dentro de otra con determinados puntos comunes.
3. prnl. Ceñirse, concretarse:
circunscribirse a un tema.
circunscribirse a un tema.
taxativo,va
1. adj. Que no admite discusión:
su jefe les dio instrucciones taxativas para esa eventualidad.
2. der. Que limita,circunscribe y reduce un c
su jefe les dio instrucciones taxativas para esa eventualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario