Conviene reconocer que el Padre nuestro es algo más que una plegaria común... es todo un compromiso personal que tiene sus exigencias y que al final de cada día debemos examinar... No digas PADRE , si cada día no te portas como hijo, mostrando en tì el carácter de Dios por tus acciones y tus palabras., No digas NUESTRO , si vives aislado en tu egoísmo., No digas QUE ESTAS EN EL CIELO , si solo piensas en las cosas terrenas . No digas SACRIFICADO SEA TU NOMBRE, sino lo honras ni lo alabas .No digas VENGA A NOSOTROS TU REINO, si lo confundes con el éxito material .No digas HAGASE TU VOLUNTAD , si no la aceptas cuando es dolorosa . No digas DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DÎA, si no te preocupas por la gente con hambre, sin cultura y sin vivienda. No digas PERDONA NUESTRAS OFENSAS, si guardas rencor a tu hermano. No digas NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÒN, si tienes intención de seguir pecando., No digas LIBRANOS DEL MAL, si no tomas partido contra el mal, haciendo precauciones de lugares y personas en situaciones que te hacen decidir pecar. No digas AMEN , si no has tomado en serio las palabras DEL PADRENUESTRO..
Entonces màs bien vive de manera que tu plegaria sea escuchada.
Alguien escribió que bien sería si mas personas leyeran escritos reflexivos de lo que ya sabemos, pero a veces se nos olvida practicarlo, diría que esa fue una grata idea pero no tengo muchos contactos, si entre los que desean los reenvían creo que aumentará su grado de intelecto, si ò no fue de aliciente para ustedes lo será para otros afirmativamente.
No llevarán firma ù fuente de origen por que los que decidan practicarlos ò reenviarlos serán parte de esa fuente ù no según su elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario