
Según la teoría del Bin Bang el universo se origino hace 13 700 millones de años con una gran explosión que con el pasar del tiempo los objetos se hicieron más complejos, produciéndose , las galaxias, las estrellas, sistemas planetarios y hace 4600 millones de años la tierra se formo en este planeta se formo la vida, está en seres pluricelulares como peces, estos abandonaron el agua convirtiéndose en anfibios, reptiles, de estos salieron las aves y mamíferos, casi al final de trayecto unos homínidos en el África evolucionaron en el hombre, así con el pasar del tiempo las cosas se hicieron más complejas.
Existen muchas contradicciones, la misma naturaleza rechaza la teoría de la evolución, con estructuras muy complejas y demás, cuando se estudia el universo te das cuenta que todo está balanceado, finamente graduado para la vida, tenemos muchas suerte, o es la prueba de la existencia de un Dios que diseño todo.
Si no tienes el cuadro completo tus conclusiones no son correctas, el público no recibe una información veraz y completa. Te brindaremos la información completa.
Contenido del mensaje:
1. El colapso de la teoría de la evolución en 34 preguntas
2. El Big Bang la gran explosión, la teoría se derrumba
3. El universo y el sistema solar, observaciones científicas que contradicen la evolución del cosmos
4. El origen de la vida
4.1 La fabula de la célula producida por casualidad,
es imposible explicar el ADN como una casualidad
4.2 Se genero la vida en los océanos primitivos
5. Podemos demostrar matemáticamente que la evolución es imposible
6. La imposibilidad de la transición del agua a la tierra (del pez al anfibio - reptil)
7. La mentira sobre el origen de las aves y mamíferos (de reptiles a aves - mamífero)
8. El escenario imaginario de la evolución humana (de homínidos a homo sapiens)
8.1 El andar bípedo, un obstáculo insalvable para la teoría de la evolución
9. Las pruebas de la creación
9.1 Un fenómeno físico universal da evidencia de la creación súbita e instantánea de las rocas
del basamento cristalino de la tierra (creación instantánea)
9.2 El petróleo y carbón es producido por científicos en cuestión de años por medios naturales
9.3 Datación radiométrica, los isótropos radiactivos dan distintas edades a un mismo fósil
10. El joven planeta tierra (evidencias científicas de solo miles años de edad)
A. ¿Existe Dios? Evidencias científicas de un diseñador
B. Nuestros antepasados eran más inteligentes que nosotros
· Descubrimientos arqueológicos de tecnología avanzada
· Artefacto humanos encontrados en estratos de miles de millones de años
· Todas las culturas del mundo inicialmente adoraban a un Dios Único.
C. ¿Existen los extraterrestres? OVNIS
D. Los dinosaurios, el misterio revelado (anteriormente llamados dragones)
· Evidencias que el hombre convivió con dinosaurios
· El descubrimiento de sangre de dinosaurio y tejidos en sus fósiles
E. El DILUVIO ¿sucedió o era una leyenda?
· La teoría de las hidroplacas,
· Como ocurrió el diluvio, explicación científica y evidencias
F. Armonía entre la ciencia y la biblia
· La ciencia descubre lo que la Biblia ya había anticipado hace miles de años
Ejemplos: la tierra es redonda, montañas en los océanos, partículas sub-atómicas y más
G. Dios no está en ninguna religión, búscalo en la justicia, verdad y misericordia que es la bondad
Desafío a quienes declaran que la Biblia está llena de mitos, a que investiguen por sí mismo con una mente abierta y yo se que descubrirán la verdad.
DOCUMENTALES:
Una cuestión de orígenes http://www.youtube.com/watch?v=LeYK4yv-nDk
http://www.youtube.com/watch?v=gMroOeDp-ys
CONFERENCIAS:
http://creacionistas.com/Conferencias.html
http://www.youtube.com/user/creacionistas1#g/u
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.- EL COLAPSO DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN EN 34 PREGUNTAS
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para más detalles visite:
http://www.harunyahya.es/libros/scienza/evolucion20/evolucion20_1.php
1.- ¿Por qué la teoría no es científicamente válida desde el punto de vista científico?
2.- ¿la idea de que el cosmos evoluciono viola la segunda ley de termodinámica?
3.- ¿el universo y el sistema solar contradicen la idea evolución del cosmos?
4.- ¿Existe evidencia en el universo de un diseño inteligente para la existencia del hombre?
5.- ¿Por qué el origen de la vida es una barrera insuperable para la evolución?
6.- ¿las matemáticas y probabilidades hacen imposible la evolución?
7.- según principio de le châtelier “no es posible la síntesis de la proteína en el agua”
¿Refuta el supuesto de la formación de la vida en el mar?
8.- El colapso de la teoría de la evolución, ¿cómo demuestra la verdad de la creación?
9.- ¿Por qué es imposible explicar el ADN como una “casualidad”?
10.- ¿ Por qué es posible que la vida llegara del espacio exterior?
11.- Porque es falso considerar: un sector del ADN es no funcional actualmente pues habría cumplido un papel en el pasado, pero después de los supuestos cambios evolutivos quedó inactivo como chatarra.
12.- ¿Cómo refutan la teoría de la evolución las complejas estructuras de los animales de la antigüedad más remota?
13.- ¿Por qué la teoría de la evolución no es “la base de la biología”?
14.- ¿Es falso considerar a las bacterias como formas de vida simple y primitiva?
15.- ¿Por qué el hecho de que la tierra tenga 4 600 millones de años no respalda la teoría de la evolución?
16.- ¿los fósiles prueban la creación simultánea de los seres vivientes? Y qué hay del diluvio universal mencionado en el génesis?
17.- ¿Por qué es imposible la transición del agua a la tierra? Del pez al anfibio y reptil
18.- ¿ Por qué es una mentira el origen de las aves y mamíferos? De reptiles a mamíferos y aves
19.- ¿Por qué la idea de que los dinosaurios evolucionaron en aves es un mito sin base científica?
20.- ¿La evolución humana es solo una imaginación? De homínidos al homo sapiens
21.- ¡Es el andar bípedo, un obstáculo insalvable para la teoría de la evolución?
22.- ¿A cuándo se remonta el ser humano? ¿Por qué los restos del hombre antiguo no respaldan la teoría de la evolución?
23.- ¿Por qué la existencia de distintas razas no demuestra la evolución?
24.- ¿Por qué los molares del juicio no demuestran la evolución? - Los órganos que no funcionan se atrofian convirtiéndose en órganos vestigiales -
25.- ¿Es falso que los genomas del mono y del hombre tengan una similitud del 99 % y que esto confirme la evolución?
26.- La falsificación científica se basa el mito de que “los embriones humanos tienen branquias”
27.- ¿Es un error creer que Dios pudo haber creado a los seres vivientes mediante la evolución?
28.- ¿Por qué es un error creer que en el futuro se podrá confirmar la evolución?
29.- ¿Por qué se presenta el rechazo a la teoría de la evolución como un rechazo al desarrollo y el progreso?
30.- ¿Por qué la metamorfosis no es una prueba de la evolución?
31.- ¿Por qué la resistencia de las bacterias a los antibióticos no es un ejemplo de evolución?
32.- ¿Por qué es engañoso definir la clonación como “prueba de la evolución”?
33.- ¿Qué tipo de relación hay entre creación y ciencia?
34.- Si Dios Creó el Universo ¿Quién Creo a Dios?
1.- ¿POR QUÉ LA TEORÍA NO ES CIENTÍFICAMENTE VÁLIDA DESDE EL PUNTO DE VISTA CIENTÍFICO?
La teoría de la evolución defiende que la vida apareció en la Tierra como resultado de la casualidad, y que surgió por sí misma a partir de condiciones naturales. Esta teoría no es una ley científica ni un hecho demostrado pero hoy en día mucha gente cree que esta teoría es un hecho demostrado. Al contrario: todos los métodos empleados para confirmar la teoría no han hecho más que demostrar su invalidez.
Defender que la evolución trajo a la vida a la primera célula por casualidad es un producto de la fantasía basado enteramente en la imaginación.
Se ha demostrado en ramas de la ciencia como la paleontología, la genética, la bioquímica y la biología molecular que es imposible que la vida apareciera como resultado de la casualidad o que emergiera por sí sola a partir de condiciones naturales, es imposible que la primera célula viva, ni tan siquiera una de las millones de moléculas proteicas de esa célula, hayan aparecido por casualidad; demostrados no sólo mediante experimentos y observaciones, sino también con cálculos matemáticos de probabilidad. La evolución se colapsa al primer paso explicar la aparición de la primera célula viva
Científicos de todo el mundo están de acuerdo en que la célula viva es la estructura más compleja que la humanidad ha descubierto hasta ahora, es mucho más complejos que una gran ciudad. Sólo puede funcionar si todas sus partes separadas se crean a la vez y capaces de funcionar a pleno rendimiento. Si no, no servirá su propósito, y al cabo de un tiempo se desmoronará y desaparecerá. No podemos esperar que sus varias partes se desarrollaran por casualidad a lo largo de millones de años tal y como defiende la teoría de la evolución. Y peor aun la estructura del ADN que es muy compleja con maquinas moleculares como El Cilio, La Molécula de ATP Sintasa, entre otros demuestran un diseño de ingeniería muy compleja.
LA BIBLIA, romanos 1:20 Porque las cosas invisibles de él (Dios), su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.
No se encuentran fósiles de animales intermedios
El registro fósil muestra que las especies de seres vivos aparecieron de repente y perfectamente formadas, y no siguiendo un proceso pasando de formas primitivas a formas avanzadas tal y como defiende la evolución. Si hubiesen existido seres transicionales porque no se encuentran los millones de fósiles de estos. La ciencia moderna revela este hecho indiscutible los seres vivos no aparecieron a consecuencia de un azar ciego, sino que fueron creadas por Dios.
Génesis 1: 11, 21, 25 Dios creó a los vegetales y animales según su género y según su especie.
El público no recibe una información veraz
Existe en la actualidad un considerable cuerpo de evidencia rigurosamente científica que contradice la teoría de la evolución, y una parte de ella parece indiscutiblemente incompatible con el evolucionismo. La importancia de la naturaleza de esta evidencia nunca es señalada en los libros de texto de nuestros sistemas de enseñanza pública y superior. De hecho, raras son las ocasiones en que se presentan esta evidencia, por no decir que nunca. Como resultado, los estudiantes quedan expuestos a toda la evidencia que se puede aducir en favor de esta teoría, pero no se les hace sabedores de lo endebles que son estas evidencias, ni de aquellas otras evidencias que en realidad contradicen la teoría.
Hay por lo menos 5 problemas graves con la Teoría de la Evolución:
a) No hay evidencias de que el caldo pre-biótico haya existido, y si se asume que existió, no hay sin embargo mecanismos que soporten la evolución química de la vida.
b) No existen fósiles transitivos, solo millones de millones de eslabones perdidos en ambos reinos, tanto animal como vegetal.
c) La aparición súbita de formas de vida complejas (sin ancestros) en las capas más profundas de la corteza terrestre.
d) No se ha comprobado que la materia inerte pueda transformarse en materia viviente por medio por medio de "procesos naturales".
e) No existen mecanismos o explicaciones validas para ninguno de los procesos por medio de los cuales se piensa que la evolución ha ocurrido.
Más detalles en http://antesdelfin.com/problemasdelaevolucion.html
Video: Los fósiles http://www.youtube.com/watch?v=2S66n0hB2n0
La evidencia residual de la Evolución, la evidencia totalmente inexistente
http://www.sedin.org/propesp/X0069_06.htm
Problemas lógicos en la evolución
http://www.sedin.org/propesp/X0117_Te.htm
¿Creación o evolución?
http://www.sedin.org/propesp/X0011_01.htm
2.- PORQUE LA IDEA DE QUE EL COSMO EVOLUCIONO VIOLA LA SEGUNDA LEY DE TERMODINAMICA
Según el pensamiento evolucionista el universo se origino con una explosión, y con el pasar del tiempo aumento el orden, las galaxias, sistemas solares, estrellas, la vida, produciendo seres organizados y complejos como nosotros, por lo cual aumento el orden, de desorden a orden.
Las Explosiones Generan Desorden
Puede una gran explosión resultar en orden, las explosiones causan caos, donde una unidad organizada se desmiembra fortuitamente, cualquier explosión torna a un organismo en nulo y vacio, no hay ninguna evidencia que una explosión, incluso la teoría del Big Bang pueda producir seres organizados como nosotros, no hay ni un ejemplo donde una explosión produce un aumento en el orden, las explosiones son destructivas y causan degeneración espontanea, no generación espontanea.
Los científicos reconocen que todas las explosiones conocidas disminuyen el orden y estructura, aumentan el caos, la idea que el cosmos evoluciono viola la 2da ley de termodinámica.
2da Ley De Termodinámica (la entropía)
Declara que conforme avance el tiempo el universo se vuelve desordenado, a través del tiempo todos los sistemas proceden en una dirección de orden a desorden, todos los días experimentamos entropía cuando vemos las cosas envejecer y deteriorase.
Este desmoronamiento contradice directamente la teoría de la evolución, puesto que los objetos van disminuyendo su orden, a niveles menores de energía (entropía), la gran explosión procede de desorden a orden.
La 2da Ley de la Termodinámica constituye un grave problema para los evolucionistas
Por lo general los evolucionistas tienden a ignorarlo, cuando son presionados a dar una explicación comúnmente presentan dos argumentos para tratar de evadir esta ley de la naturaleza:
1er argumento evolucionista: la segunda ley no se aplica a sistemas abiertos como la tierra
Sostiene que el sol suple a la tierra con suficiente energía para compensar la pérdida de energía causada por la entropía, parece razonable, pero tiene 2 grandes fallas.
Primero: confunden cantidad de energía con conversión de energía, naturalmente hay suficiente energía para alimentar un proceso evolutivo imaginario, pero ese no es el problema, el problema es ¿Cómo sustenta la energía del sol a la evolución? La disponibilidad de energía no asegura de manera automática el desarrollo de crecimiento estructural ordenado, se requiere el mecanismo de algún tipo de programa direccional para transformar energía en la clase de energía necesaria para producir mayor organización, ejemplo, sin código direccional, una cantidad de madera, ladrillos, clavos y herramientas no evolucionara automáticamente para convertirse en un edificio, aunque sea un sistema abierto que recibe suficiente energía solar para realizar en trabajo. Un edificio es muy simple comparado con una célula.
Segundo: no existe sistema cerrado, no tiene sentido decir que la segunda no se aplica a sistemas abierto como la tierra, porque los otros sistemas también son abiertos.
2do Argumento Evolucionista: la segunda ley no se aplica a seres vivientes
Usado para reconciliar el principio de entropía con la evolución, parece razonable porque los fenómenos de la vida parecen presentar aumentar el orden con su crecimiento, ejemplos, una semilla convirtiéndose en un árbol, un bebe creciendo a adulto, pero existe una explicación a esto: cada célula embrionaria tiene dentro de sí información codificada (ADN) para asimilar químicos que ingresan y para desarrollar gradualmente una estructura compleja, los organismo adulto son simplemente la expresión externa y visible del orden pre-existente en los genes.
Esta ley permite aumentar orden, si solo si:
1- Se tiene una fuente externa de energía,
2- Y un mecanismo que aproveche esa energía,
Ejemplos:
· Un bebe creciendo hasta adulto
1- medio ambiente, entorno
2- utiliza el código del ADN para utilizar dicha energía
· Una semilla convirtiéndose en un árbol
1- El medio ambiente, el sol
2- La fotosíntesis para producir sus alimentos
Cuál es la fuente externa para el BIG BANG, que mecanismo aprovecho esa energía para aumentar orden, los evolucionistas no cuentan con ella, sin una fuente externa de energía la 2da ley de termodinámica es absolutamente contradictorio a la teoría del Big Bang.
Los evolucionistas enfrentan un problema insuperable ¿Cómo surgió la vida sin la pre-existencia de orden y diseño inteligente?
3.- POR QUE EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR CONTRADICEN LA IDEA EVOLUCIÓN DEL COSMOS
Casi todos los científicos tratan de encontrar una explicación mecánica de cómo las estrellas, galaxias y los sistemas planetarios llegaron a existir solo por medios mecánicos, sin la intervención de un creador. Si observamos el sistema solar ha habido varias explicaciones tratando de mostrar como el sistema solar llego a existir y cada de las explicaciones a fallado miserablemente.
Muchas observaciones contradicen las teorías presentes de cómo el sistema solar evoluciono
La teoría más popular sostiene que el sistema solar se formo de una nube interestelar de gas y polvo girando en remolino; si el sol, los planetas y las lunas evolucionaron del mismo material deberían tener muchas similitudes, sin embargo cada planeta es único, ya que el 98% del sol es hidrogeno o helio, mercurio, Venus, la tierra y Marte deberían tener composiciones similares en cambio mucho menos del 1% de estos planetas es hidrogeno o helio.
Si el sistema solar evoluciono todos los planetas deberían girar en el mismo sentido, pero Venus y Plutón (ex planeta) giran al revés y Urano gira como una llanta (98 grados de inclinación). Todas la lunas deberían orbitar sus planeta en el mismo sentido pero existen lunas que orbitan en sentido opuesto, aun mas Júpiter, Saturno y Neptuno tienen lunas orbitando en ambas direcciones.
Formar un planeta a través de muchas colisiones pequeñas produciría un planeta casi no giratorio, pues lo impacto en parte se cancelarían asimismo (física: suma de vectores); pero los planetas giran algunas muchos más rápidos que otros.
Formar un planeta grande, gaseoso y distante como Júpiter y Saturno presenta un obstáculo insuperable para los evolucionistas porque los gases se disipan rápidamente en el vacio del espacio exterior y aun estrellas similares al sol no tienen suficiente hidrogeno o helio orbitando para formar ni siquiera un Júpiter.
Los científicos no tienen respuesta al porque cada planeta es tan singular o único.
Las teorías sobre la formación de la luna (terrestre) son inadecuadas ya que la luna y la tierra tienen elementos distinto, los astrónomos evolucionistas sostienen que la luna se formo producto de una colisión con la tierra hace 4500 millones de años. El plano orbital y órbita circular ofrecen una fuerte evidencia de que la luna fue creada en su órbita presente.
No hay evidencia de que nuestro sistema solar halle surgido por medios mecánicos
Los astrónomos evolucionistas con toda esta evidencia creen que el sistema solar se formo por una nube interestelar de gas y polvo, pero cuando descubrieron otros sistemas planetarios observaron que no cumplía sus patrones evolutivo y que contradecía sus ideas de cómo el sistema solar evoluciono. Es más si el sistema solar evoluciono como ellos creen, si fuera cierto, entonces no debería existir Neptuno ni Urano porque no existirá suficiente materia (gas) para formarlos.
4.- ¿EXISTE EVIDENCIA EN EL UNIVERSO DE UN BALANCE Y QUE ESTA FINAMENTE GRADUADO PARA LA EXISTENCIA DE LA VIDA? DISEÑO DEL CREADOR
· Tamaño de la galaxia
- Si fuera demasiado grande, la infusión de gas y las estrellas perturbarían la órbita del sol e incendiarían demasiadas erupciones galácticas.
- Si fuera demasiado pequeña, no hubiera suficiente infusión de gas para sostener la formación de las estrellas por tiempo suficiente.
· Tipo de galaxia
a. Si la galaxia fuera demasiado elíptica, la formación de las estrellas se detendría antes de que elementos suficientemente pesados se formaran para la química de la vida.
b. Si fueran demasiado irregulares, la exposición a la radiación a veces sería demasiado severa y los elementos pesados para la vida no estarían disponibles.
· Distribución de la masa de la galaxia
- Si el bulto central fuera demasiado, el planeta que sostiene la vida estaría expuesto a demasiado radiación.
- Si se concentrara demasiado en los brazos espirales, el planeta que sostiene la vida se descentralizaría por la gravedad y por la radiación de los brazos espirales adyacentes.
· La localización de la galaxia
- Si estuviera demasiado cerca a un grupo de galaxias rica en seres celestes, la galaxia sería perturbada gravitacionalmente.
- Si estuviera demasiado cerca de una o varias galaxias demasiado grandes, la galaxia sería perturbada también gravitacionalmente.
- Si estuviera demasiado lejos de las galaxias enanas, no habría suficiente alimentación de gas y polvo para sostener la formación de las estrellas.
· Erupciones hipernovae
- Si hubieran demasiado pocas las cenizas de los elementos pesados presentes para la formación de los planetas rocosos habría sido inexistente.
- Su hubieran demasiadas, la abundancia relativa de los elementos pesados en los planetas rocosos no permitiría la vida. Habría demasiado colisiones en el sistema planetario.
· Cantidad del polvo galáctico
- Si fuera demasiado poca, el ritmo de formación de los planetas y las estrellas sería inadecuado. La formación de las estrellas y los planetas ocurriría muy tarde. Además tendrían demasiada exposición a la radiación ultravioleta.
- Si fuera demasiada abundante, la vista estaría bloqueada de la galaxia y los objetos más allá; La formación de las estrellas y los planetas ocurriría demasiado rápidamente y a un ritmo demasiado alto.
· El número de estrellas en los sistemas planetarios
- Si hubieran más de las que hay, las interacciones mareomotrices perturbarían la órbita planetaria del planeta que sostiene la vida.
- Si hubiera menos de las que hay, el calor producido evitaría la existencia de la vida.
· Masa de la estrella madre
- Si fuera mayor de la que es, la luminosidad de la estrella cambiaría demasiado rápidamente. La estrella se quemaría demasiado rápidamente.
- Si fuera menor, el rango de las distancias de los planetas sería demasiado hostil para la vida. Las fuerzas mareomotrices perturbarían el período rotativo de la vida del planeta. Además, la radiación ultravioleta no sería adecuada para hacer los azúcares y el oxígeno.
· Metalicidad de la estrella madre
- Si fuera demasiado pequeña, los elementos pesados serían insuficiente para la química de la vida.
- Si fuera demasiado grande, la radiactividad sería demasiado intensa para la vida. La concentración de los elementos pesados sería imposible.
Tengo 800 evidencias de diseño adicionales.
¿Se necesita un diseñador para hacer la motocicleta, pero no se necesita un diseñador para crear un espacio, donde hay estrellas, donde hay planetas, donde hay elementos, donde hay leyes, donde hay órbitas, donde hay distancias, donde hay parámetros, donde hay limitaciones, donde hay ¡DISEÑO!?
Entre más estudiamos el cosmos mas verdadera suena la palabra del salmista
LA BIBLIA salmos 19: 1-3
“Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día emite palabra a otro día, y una a otra noche declara sabiduría. No hay lenguaje ni palabras donde no es oída su voz.”
5.- POR QUE EL ORIGEN DE LA VIDA ES UNA BARRERA INSUPERABLE PARA LA EVOLUCION.
Según el pensamiento evolutivo toda la vida existente se origino de compuesto químicos inertes, la vida surgió de sustancias inertes es conocida como generación espontanea.
Una ley de la biología es la biogénesis que establece que la vida solo proviene de vida pre-existente, pero para el evolucionista hubo un tiempo en el pasado en el cual no hubo vida, de tal manera que los compuestos es unieron de tal manera que se origino la vida.
Se han intentado experimentos para tratar de generar vida a través de sustancias inertes, Stanley Miller hizo un experimentos tomando elementos simples como metano, amonio y vapor de agua, los estimulo con una chispa eléctrica, tratando de simular relámpagos que caían en la atmosfera de la tierra primitiva, en una semana obtuvo aminoácidos los bloques que constituyen las proteínas, esto se aclamo como si se creó vida en un laboratorio.
Observando el resto de la evidencia se obtiene problemas con este experimento brillante:
- Tenía los materiales equivocados para comenzar
- Uso las condiciones equivocadas
- Obtuvo los resultados equivocados
A. Materiales equivocados para comenzar
El experimento de Miller asumió una atmosfera de metano (CH4) y amonio (NH3) gases que no pudieron estar presentes en cantidades porque el amonio se hubiera descompuesto por la luz ultravioleta y el metano se hubiera encontrado atrapado en el barro sedimentario antiguo, pero Miller no incluyo el oxigeno porque se sabe que el oxigeno destruiría las mismas moléculas que estaba tratando de formar.
Pero tan profundo como escavemos encontramos rocas oxidadas, lo cual indica una atmosfera rica en oxigena. La geología proporciona evidencia de que la tierra siempre ha tenido oxigeno en su atmosfera. Esto excluye cualquier origen evolutivo de la vida, aquí y en otros planetas.
B. Condiciones equivocadas
El uso una chispa eléctrica para combinar las moléculas gaseosas, el problema es que la misma chispa que junta a los aminoácido también los desbarata y hace mejor trabajo destruyéndolos que uniéndolos. Ahora ante esto se atrapaban los gases que querían, usando un truco bioquímico, pero eso es hacer trampa.
Supuestamente se dice que de esta manera surgió la vida, algún diseño inteligente que preservara esas moléculas de esa fuerza destructiva.
C. Resultados equivocados
El producto principal fue brea, un estorbo fastidioso en las reacciones orgánicas, se produjeron trazas de algunos aminoácidos que conforman las proteínas en organismos vivos, el problema es que el experimento tanto aminoácidos izquierdos como aminoácidos derecho, solo los aminoácidos izquierdos conforman las proteínas de la vida y una sola molécula de aminoácidos derecho impide su producción.
Lo que el experimento produjo en realidad fue una posición venenosa que destruirá cualquier esperanza para la evolución química de la vida. Brea- toxico (85%), ácidos carboxílicos – toxico (13%), aminoácidos (2%).
Cualquier teoría sobre el origen de la vida en la tierra, planeta es un cuento de hadas.
La evolución enseña que la energía en forma tal como relámpagos mas materia pueden ocasionalmente crear nueva vida, pero la industria alimenticia descansa en el hecho de que esto nunca puede suceder, cualquier frasco que contenga materia y que es expuesta a luz y calor, pero nunca encontramos nueva vida adentro a menos de que una vida externa la contamine.
El caso de la evolución química se debilita
Se requieren largas cadenas de aminoácidos, todas exactamente en la ubicación correcta para formar las proteínas de la vida, lo que es peor los aminoácidos no se unen naturalmente para formar proteínas sino que tienden a descomponerse.
Para dar una simple idea simple de esto, es como hacer una oración si no tiene las letras en la posición correcta. Si una proteína está equivocada toda la proteína es inservible.
Las probabilidad de que una proteína del tamaño de las encontradas en el cuerpo humano sea creado por casualidad es tan pequeña que resulta imposible, es posible si tienes todo la eternidad a tu disposición pero la evolución no la tiene porque según esta la vida se formo ya hace 4200 millones de años.
Aun si las proteínas se formaron milagrosamente todavía no estamos cerca de producir vida, las células vivas más simples requieren de proteínas especializadas para poder funcionar.
Podemos comprobar matemáticamente que la evolución es solo una obra, no pudo haber ocurrido.
Para producir ADN la célula requiere más de 75 tipos de proteínas, y estas proteínas solo se producen bajo la dirección del ADN, la única solución a este dilema es creación.
Para más detalles en: http://www.harunyahya.org/other/evolucionismo/evoluc10.html
6.- POR QUE LAS MATEMATICAS Y PROBABILIDADES HACEN IMPOSIBLE LA EVOLUCION
Hay tres condiciones básicas para la formación de una proteína útil.
1ra condición: Que todos los aminoácidos en la cadena de proteína sean del tipo correcto, en la secuencia correcta.
2da condición: Que todos los aminoácidos sean levógiros.
3ra condición: Que todos esos aminoácidos se combinen con un vínculo muy especial llamado "unión péptida".
Con el objeto de que una proteína se forme por casualidad, deben existir simultáneamente las tres
Condiciones básicas mencionadas. La probabilidad de la formación de una proteína de forma casual es igual al producto de las probabilidades de que se lleve a cabo cada una de esas condiciones.
Veamos un ejemplo considerando una molécula promedio que contiene 500 aminoácidos.
A.- Probabilidad de que los aminoácidos están en la secuencia correcta.
En la composición de la prote.na se usan 20 aminoácidos, tenemos:
a) La probabilidad de que cada aminoácido sea elegido correctamente
Entre esos 20 tipos distintos.
= 1/20
b) La probabilidad de que los 500 aminoácidos sean elegidos correctamente
= 1/20 500 = 1/10 650
(NOTA: elevado a 500, 650)
(Es decir, una probabilidad entre 10 elevado a 650 potencia).
B.- Probabilidad de que los aminoácidos sean levógiros.
a) La probabilidad de que solamente un aminoácido
Sea levógiro = 1/2
b) La probabilidad de que los 500 aminoácidos sean simultáneamente levógiros.
= 1/2 500 = 1/10 150
(NOTA: elevado a 150)
(Es decir, una probabilidad entre 10 elevado a 150 potencia).
C. Probabilidad de que los aminoácidos se combinen con una "unión péptida".
Los aminoácidos pueden combinarse entre s. con distintos tipos de uniones químicas. Para que se forme una proteína útil todos los aminoácidos en la cadena deben haberse combinado con una unión química especial llamada "unión péptida".
Se calcula que la probabilidad de que los aminoácidos se combinen .nicamente con una unión péptida es del 50%, tenemos:
a) La probabilidad de que dos aminoácidos se combinen
Con una "unión péptida". = 1/2
b) La probabilidad de que los 500 aminoácidos se combinen con uniones péptidas.
= 1/2 499 = 1/10 150
(NOTA: elevado a 499, 150)
(Es decir, una probabilidad entre 10 elevado a 150 potencia).
PROBABILIDAD TOTAL = Prob. 1 x Prob. 2 x Prob. 3
= 1/10 650 x 1/10 150 x 1/10 150
= 1/10 950
(NOTA: 1 entre 10 elevado a 950 potencia)
¡No pudo haber ocurrido!
Algunos evolucionistas no doctos no comprenden esto. Dado que asumen que la formación de la proteína es una simple reacción química, hacen deducciones cómicas tales como "los aminoácidos se combinan por la vía de la reacción y luego forman proteínas". Sin embargo, las reacciones químicas accidentales que tienen lugar en una estructura inorgánica pueden producir solamente cambios simples y primitivos.
Por lo tanto es imposible que las proteínas -cada una de las cuales es un diseño y obra de ingeniería maravillosa en la cual cada parte encaja en su lugar con un cierto orden- se originen como resultado de fortuitas reacciones químicas.
7.- SEGÚN PRINCIPIO DE LE CHÂTELIER “NO ES POSIBLE LA SINTESIS DE LA PROTEINA EN EL AGUA” ¿REFUTA EL SUPUESTO DE LA FORMACIÓN DE LA VIDA EN EL MAR?
Este hecho impugna definidamente la explicación evolucionista de que la vida primordial se originó en el agua porque de acuerdo al Principio de Le Chatelier no es posible químicamente que una reacción que libere agua (reacción de condensación) tenga lugar en un medio ambiente acuoso. Se dice que la posibilidad de que ello ocurra es la menor entre todas las reacciones químicas.
El Principio de Le Châtelier refuta el supuesto de la formación de la vida en el mar. Este es otro dilema que confronta la evolución.
http://www.harunyahya.org/other/evolucionismo/evoluc10.html
8.- EL COLAPSO DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN, ¿CÓMO DEMUESTRA LA VERDAD DE LA CREACIÓN?
Si se demuestra que las especies naturales que hay sobre la Tierra no evolucionaron por casualidad como defiende la teoría de la evolución, esto es prueba suficiente de que fueron formadas por un Creador.
El registro fósil ofrece la respuesta, muestra que todos los seres vivos aparecieron de repente, en una forma perfecta y sin errores - fueron creados-. Los científicos que respaldan la teoría de la evolución están de acuerdo en que no hay una tercera alternativa.
Además todas las formas intermedias serian fatales, de que sirve una media ala o un medio pico, todos los animales tienen órganos complejos requeridos para su supervivencia, por ejemplo: los delfines y murciélagos tienen un sonar sofisticados que lo usan para localizar la comida, a menos que estos sistemas de sonar altamente eficiente estén funcionando totalmente el animal muere, ciertamente la evidencia científica apoya abrumadoramente el modelo de la creación, mientras que los evolucionistas se ven forzados a admitir que desde su perspectiva, tanto el origen de la vida como el origen del grupo principal de animales permanece desconocida, y los intentos de crear vida en un laboratorio no funcionan, los modelos computarizados que utilizan no son fieles a la realidad geología, usando trampas que luego atribuyen éxitos y muchísima publicidad.(véase el experimento de Miller)
Las bacterias (estos seres microscópicos son muy complejos de lo que se creía), los protozoos, gusanos, moluscos y otras criaturas marinas invertebradas, artrópodos, peces, anfibios, reptiles, pájaros y mamíferos aparecieron todos de repente y provistos de órganos y sistemas complejos. No hay fósiles que muestren ninguna transición entre ellos.
La explosión cámbrica (550 millones de años) basta para acabar con la teoría de la evolución
Trilobites (500 mlls de años) su estructura ocular compuesta, poseían un sistema multi-lente. Este sistema es exactamente el mismo que se encuentra hoy en día en muchas criaturas como arañas, abejas y moscas. Esta estructura ocular compleja basta para tirar a la basura la evolución. Peor aún se encontró fósiles de trilobites en la huella fosilizada de una sandalia de un hombre y otro de huellas de un niño descalzo que los aplasto, acaso convivieron.
PREGUNTAS PARA LOS EVOLUCIONISTAS ¿...?
· ¿Por qué ningún evolucionista calificado se atreve a enfrentarse con nuestros científicos creacionistas en un debate público, en la televisión nacional, por ejemplo? ¿Por qué SIEMPRE se niegan ante nuestras invitaciones?
· ¿Dónde están los miles de millones de seres humanos y animales que deberían existir en la tierra, de acuerdo con los cálculos estadísticos usando las fórmulas y métodos más modernos, si tan solo el hombre ha estado evolucionando por 1 millón de años en la tierra?
· Si la tierra tiene miles de millones de años, ¿Dónde se ha ido el polvo meteórico?
· ¿Por qué si la Teoría del Big Bang (la Gran explosión) contradice TODAS las leyes de la Termodinámica, ustedes se empecinan en CREER en la ocurrencia de tal acontecimiento?
· ¿Por qué tenemos hoy los cometas si el sistema solar es miles de millones de años de viejo?
· ¿A dónde se fue todo el helio del Big Bang?
· Las mutaciones, si suceden, no son capaces de reproducirse
Mas preguntas... http://antesdelfin.com/preguntas.htm
¿Por qué la evolución no puede avanzar?
http://www.answersingenesis.org/sp/articles/cm/v21/n2/evolution
¿Crearon los científicos vida en un laboratorio? El experimento de Miller
http://antesdelfin.com/creacionvidalaborat.html
La supuesta evolución del flagelo (látigo que tienen las bacterias y usan para moverse)
http://www.sedin.org/ID/monte_improbable.html
La supervivencia de los más falsos
http://www.sedin.org/ID/supervivencia_falsos.html
9.- ¿POR QUÉ ES IMPOSIBLE EXPLICAR EL ADN COMO UNA “CASUALIDAD”?
En el ADN de una sola célula humana hay suficiente información para llenar una enciclopedia de un millón de páginas. Sería imposible leerlo todo en el transcurso de una vida humana. Si una persona intentara leer un código de ADN por segundo, sin parar nunca, necesitaría 100 años. Esta enciclopedia de la que hablamos consta de casi tres mil millones de códigos distintos. Si escribiéramos toda la información del ADN sobre papel, los papeles irían del Polo Norte al Ecuador. Esto significa más de 1.000 tomos grandes, suficiente para llenar una gran biblioteca. Lo que significa que si cada persona está formada por aproximadamente 100 trillones de células, hay 100 trillones de versiones de la biblioteca. ¡100 trillones x 1.000 libros! es superior a la de los granos de arena que hay en el mundo. Toda esta información esta almacenada en una célula.
El ADN revela la existencia de una fuente de sabiduría infinita.
Esto quita todo el sentido a la teoría de la evolución, porque el fundamento de la evolución es la casualidad, pero la casualidad o el azar no puede crear información.
No hay ninguna bacteria, planta ni animal sin ADN.
El ADN: ¿Qué pudiera probar?
http://www.answersingenesis.org/sp/articles/2008/02/25/what-dna-prove
Exageración por los genes Hox
http://www.answersingenesis.org/sp/articles/2008/02/27/hox-hype
Vea el video: Las Mutaciones
http://www.youtube.com/watch?v=ZkjfVgZ_XPU
10.- ¿ES POSIBLE QUE LA VIDA LLEGARA DEL ESPACIO EXTERIOR?
Los cálculos matemáticos y los experimentos y observaciones científicos demostraron que la vida no podía ser el resultado de una casualidad tal y como proponía la teoría de la evolución, por lo que recurren a ideas que la vida llego de otros mundos como Marte u otros, pero por física, a causa del calor que generan cuando entran en la atmósfera y de la violencia del impacto al chocar contra la Tierra, no es posible que los meteoritos lleven organismos vivos.
La superstición en la cual los evolucionistas creen tan ciegamente (creencia):
Materia inanimada + Tiempo = Millones de complejas especies vivientes
¿Qué se esconde detrás de la idea del “origen extraterrestre”?
La idea de que el origen de la vida pudiera estar en el espacio, o en extraterrestres, no es más que ciencia ficción. No se pueden ofrecer pruebas concretas que lo apoyen, y las noticias y comentarios sobre este tema no pasan de especulaciones de que “podría haber ocurrido”.
De hecho, estos escenarios son imposibles. Aun si asumimos que algunos componentes orgánicos fueron llevados a la Tierra por meteoritos, es un hecho químico, físico y matemático que estos componentes por sí mismos no podrían haber creado la vida. La fantasía de que la vida en la Tierra pudiera haber sido creada por “extraterrestres” es una estratagema mediante el cual los evolucionistas intentan evitar admitir la existencia de Dios, ya que la vida no se puede explicar como una casualidad. Pero esto también carece de sentido, porque la tesis “extraterrestre” no hace más que llevar el tema un paso más atrás, y nos lleva a la siguiente pregunta: “¿Quién creó a los extraterrestres?”
La razón y la ciencia nos llevan a un Ser Absoluto que nos creó a nosotros y a todos los seres vivos, aunque Él no ha sido creado y existe desde siempre. Es decir, Dios, el Creador de todo.
¿Qué Tan Simple Puede Ser la Vida?
http://www.answersingenesis.org/sp/articles/2008/02/27/life-simple
El origen del primer sistema vivo
http://www.sedin.org/propesp/X0028_1-.htm
El Motor Eléctrico Vivo
http://www.sedin.org/propesp/X0049_11.htm
11.- POR QUE ES FALSO CONSIDERAR: UN SECTOR DEL ADN ES NO FUNCIONAL ACTUALMENTE PUES HABRÍA CUMPLIDO UN PAPEL EN EL PASADO, PERO DESPUÉS DE LOS SUPUESTOS CAMBIOS EVOLUTIVOS QUEDÓ INACTIVO COMO CHATARRA.
La idea, de amplia y rápida divulgación en la literatura científica, tuvo poco tiempo de vigencia. Su desmerecimiento vino de la mano de los resultados del Proyecto Genoma Humano, pues los mismos hicieron comprender, paso a paso, las funciones del llamado ADN chatarra.
El término ‘ADN chatarra’ es un reflejo de nuestra ignorancia”
Para comprender mejor esto, debemos saber algo acerca de la estructura del ADN. Esta cadena molecular gigante en el interior de la célula viva es considerada a menudo como “banco de datos”, debido a la información y código genético que contiene, cumpliendo este último el papel de orientador de lo que hace a las actividades corporales. Como ya dijimos, cada intento de los materialistas por explicar el origen de la molécula ADN resultó infructuoso, pues se constata que la información de la que dispone no pudo haber pasado a existir por casualidad. La misma es, claramente, un ejemplo de Creación superior.
Las partes del ADN que codifican nuestras características físicas y actividades fisiológicas, que juegan un papel en la síntesis de diversas proteínas y que aseguran nuestra supervivencia, se llaman genes. Pero la totalidad de éstos constituye sólo alrededor del 10% del ADN. El 90% restante es conocido como “ADN no codificante”, debido a que no gobierna la producción de alguna proteína y se lo puede ubicar en distintos subgrupos. A veces se lo encuentra apretujado entre los genes y se lo llama intrón.
Otra variedad recibe el nombre de ADN repetitivo porque está formado por repetidas secuencias de nucleótidos que extienden la longitud de la cadena. Si esos nucleótidos fuesen acomodados en un gene de una manera similar a las series complejas, en vez de recibir ese nombre habría que denominarlos pseudogenes.
Los evolucionistas amontonaron esos segmentos de ADN que no codifican proteínas bajo el título general de “ADN chatarra” y afirmaron que son sobrantes innecesarios producto del llamado proceso evolutivo. Sin embargo, estamos frente a una propuesta claramente ilógica porque el hecho de que no codifiquen para la producción de proteínas no implica que carezcan de funciones. Si bien la determinación de todas ellas será, seguramente, producto de las investigaciones, los darwinistas consiguieron que esto pase desapercibido para la gente, en general, por medio de recurrir a sus engañosas y pre juiciosas afirmaciones de vieja data. No obstante, los estudios de los últimos diez años les tiran abajo su castillo de naipes. Las partes no codificantes del ADN no son “chatarra” sino, por el contrario, un “tesoro genético”.
1. Los códigos relacionados con la capacidad del habla fueron descubiertos en la secuencia de los nucleótidos no codificantes.
2. La heterocromatina exhibe una funcionalidad sorprendente: los nucleótidos que parecen sin sentido cumplen, en conjunto, funciones importantes y juegan un papel en la división meiótica.
3. Los investigadores han mostrado una relación entre el ADN no codificante y el núcleo de la célula, algo que significa la desaparición del concepto “ADN chatarra”.
4. Se descubrió que el ADN no codificante es necesario para la estructura del cromosoma.
5. El descubrimiento del papel del ADN no codificante en el desarrollo del embrión.
6. Se demostró que los intrones (considerados segmentos de ADN chatarra) cumplen una labor trascendente en el funcionamiento de la célula.
Colapsó del último sostén del Mito del ADN Chatarra:
Se Demostró Que Un Pseudo-gene es funcional, un pseudo-gene expresado regula la estabilidad del ARN mensajero de su gene codificante homólogo.
La creencia en la existencia de ADN chatarra, especialmente de los elementos repetitivos, comenzó a modificarse a principios del decenio de 1990. Hoy día, los biólogos consideran a los últimos, cada vez más, un tesoro genómico… Estos dos informes demuestran que los elementos repetitivos no son ADN chatarra inservible, sino componentes importantes de los genomas eucariontes… Por lo tanto, no deberían llamarse chatarra. Revista Science, 23/may/2003.
12.- ¿CÓMO REFUTAN LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN LAS COMPLEJAS ESTRUCTURAS DE LOS ANIMALES DE LA ANTIGÜEDAD MÁS REMOTA?
La afirmación de que los seres vivos se desarrollaron partiendo de formas simples hacia formas complejas es un prejuicio evolucionista que no es de ninguna manera fiel reflejo de la realidad.
Hace 450 millones de años los trilobites usaron un diseño óptimo. Para diseñar uno parecido hoy en día, necesitaríamos un ingeniero óptico bien instruido e imaginativo.
Otro ejemplo que demuestra que la vida no se desarrolló a partir de formas primitivas hasta otras más complejas y de que la vida ya era muy compleja cuando apareció por primera vez es el tiburón, que según el registro fósil apareció hace 400 millones de años. Este animal posee características superiores, como por ejemplo su habilidad de regenerar los dientes que pierde, Otro ejemplo es el increíble parecido entre los ojos de los mamíferos y los ojos de los pulpos, que ya vivían en la Tierra millones de años antes que los mamíferos.
Las investigaciones han demostrado que el número de cromosomas no tiene nada que ver con la complejidad de un animal. Por ejemplo, los seres humanos poseen 46 cromosomas, el copépodo tiene 6, y una criatura microscópica llamada radiolaria tiene exactamente 800. Esto es un hecho que invalida las ideas de la teoría de la evolución.
El origen del primer sistema vivo
http://www.sedin.org/propesp/X0028_1-.htm
El Motor Eléctrico Vivo
http://www.sedin.org/propesp/X0049_11.htm
13.- ¿POR QUÉ LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN NO ES “LA BASE DE LA BIOLOGÍA”?
Los que defienden esta teoría sugieren que la biología no podría desarrollarse, ni siquiera existir, sin la teoría de la evolución.
Si fuera cierto, significaría que las ciencias de la biología no se habían desarrollado en el mundo antes de que apareciera la teoría de la evolución, y que todas se crearon más tarde. Sin embargo, muchas ramas de la biología, como la anatomía, la fisiología y la paleontología, aparecieron y se desarrollaron antes que la teoría de la evolución. Por otro lado, la evolución es una hipótesis que intentan imponer a estas ciencias, pero que apareció más tarde que ellas.
En el periodo de Stalin, en la Unión Soviética todas las investigaciones científicas tenían que encajar con el materialismo dialéctico de Marx y Engels, tal obligación desapareció con el colapso de la U.R.S.S. y los libros volvieron a ser textos técnicos o científicos ordinarios que contenían la misma información. Abandonar tonterías como el materialismo dialéctico no dejó a la ciencia en la sombra, sino que la liberó de presiones y obligaciones.
La ciencia progresará mucho más rápidamente y de un modo más sano cuando se libere de la insistencia de una teoría llena de dogmatismo, prejuicios, sinsentidos e invenciones, solo demos una mirada a la edad media y que institución religiosa no limito y quienes produjeron un cambio al protestar.
La caja Negra de Darwin - Afrontando el reto de Darwin
http://www.sedin.org/propesp/darwager.htm
El Evolucionismo como Anti conocimiento
http://www.sedin.org/propesp/X0067_04.htm
14.- POR QUE ES FALSO CONSIDERAR A LAS BACTERIAS COMO FORMAS DE VIDA SIMPLE Y PRIMITIVA.
La evolución enseña que la bacteria fue una de las primeras formas de vida que evoluciono de sustancias químicas, muchas bacterias se impulsan así mismas con un tipo de motor en miniatura (nano máquinas) llamado flagelo.
El flagelo es un motor reversible, extremadamente eficiente, rota hasta 10 000 revoluciones por minuto, este motor bacterial es similar a un motor eléctrico, tiene un filamento que obra como hélice, una junta universal, un rotor y un eje con balines, cada parte del motor debe funcionar simultáneamente sino la bacteria se muere, este motor le permite a la bacteria moverse, parar, cambiar de dirección y velocidad, tiene sensores sofisticados, interruptores y mecanismos de control.
Estas nano maquinas, están obviamente miniaturizados, para dar una idea 8 millones de estos motores cabrían en el corte transversal de un cabello humano.
Aunque las bacterias son microscópicas, no son simples ni parecen formas de vida primitivas
La vida es tan complicada, tan compleja de ingeniería tan intrincada que donde sea que exista la vida Dios la creo, no pudo haber ocurrido por procesos naturales.
La vida viene de un creador, aquí la vemos inimaginablemente compleja, tuvo que haber sido creada
15.- ¿POR QUÉ EL HECHO DE QUE LA TIERRA TENGA 4 600 MILLONES DE AÑOS NO RESPALDA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN?
La idea de que la materia animada puede emerger de la inanimada no es más que una superstición que se remonta a la Edad Media. En aquel tiempo, la gente asumía que la aparición repentina de algunos seres vivos era el resultado de “generación espontánea”. De acuerdo con esta creencia, la gente consideraba que los gansos emergían de los árboles, los corderos de las sandías, e incluso que los renacuajos surgían de los charcos de agua que se formaban en las nubes y que caían a la Tierra en forma de lluvia. En el siglo 17 la gente empezó a creer que si se juntaban trigo y un trapo sucio nacían ratones, y que las moscas se formaban al mezclar moscas muertas con miel. Estos seres vivos no se originaban a partir de esas substancias inertes, sino que las utilizaban como vehículos.
Pero hoy en día, en un momento en que la ciencia y la tecnología han progresado tanto y en que se ha demostrado empíricamente y por observación que la vida no puede haber emergido a partir de materia inerte. Cuando se mezclan átomos de fósforo, potasio, magnesio, oxígeno, hierro y carbono (todos ellos esenciales para la vida) no aparece nada aparte de una masa de materia inanimada, hoy en día no pueden los científicos sintetizar ni siquiera en los laboratorios modernos.
La teoría del BING BANG dice que una explosión origino todo y que se ese desorden produjo orden puesto que esa explosión genero seres organizados como el ser humano, pero esto es contradicho por la 2da ley de la termodinámica (entropía) que es demostrable y verificable, establece que todo parte del orden y que termina en desorden, todos los días experimentamos entropía al ver envejecer y deteriorarse las cosas.
Falacias en la Columna Geológica Evolucionista
http://antesdelfin.com/columna.html
Vea el video: Relojes que señalan una tierra joven
http://www.youtube.com/watch?v=-__subca788
Evidencia de una Tierra Joven
http://antesdelfin.com/tierrajovenindex.html
16.- PORQUE LOS FOSILES PRUEBAN LA CREACION SIMULTANEA DE LOS SERES VIVIENTES
Y EL DILUVIO UNIVERSAL MENCIONADO EN EL GENESIS
Se piensan que los millones de fosiles hacen mas fuerte la teoría de la evolución, ya que se encuentran en distintos estratos geológicos de supuesto millones de años, por ejemplo en el periodo Cámbrico se encuentran seres pluricelulares como medusas, trilobites, luego en la capa superior como el devónico encontramos peces, reptiles en el pérmico, los dinosaurios y aves, mamíferos en el terciario y para finalizar el hombre en todo el pleistoceno.
Pleistoceno 2
Plioceno 5
Mioceno 22
Oligoceno 36
Eoceno 50
Paleoceno 65
CENOZOICA
Cretácico 140
Jurásico 195
Triásico 245
MESOZOICA
Pérmico 280
Devónico 410
Silúrico 440
Ordovícico 500
Cámbrico 570
PALEOZOICA
Estas son las capas geológicas, pero existe un problema con esta, en ninguna parte del mundo se ha encontrado estas capas geológicas ordenadas en el orden del cuadro, a todas les faltas capas incluyendo el Gran Cañón de EE UU donde falta un 50% de capas.
Hasta la fecha no se encuentran formas de vida en evolución, aunque los evolucionistas mencionan muchos ejemplos pero cada uno de ellos al ser estudiados por expertos, estos concluyen que no son para nada formas de vida en evolución o transicionales (eslabones perdidos), por el contrario muestran seres complejos, que no pudieron evolucionar puesto que cada ser viviente cuenta con mecanismos muy especializados, si uno de estos falla o es estropea el animal muere.
Porque los fósiles se encuentran en la mayoría de los casos en distintas capas geológicas
La respuestas se encuentra en el diluvio universal del génesis, en la cual los animales de zonas profundas de los mares, y peces serian atrapados por masas de tierra que se dirigen hacia las zonas bajas, por lo cual un pez no trataría de escapar con dirección hacia la tierra, es por ello que en paleozoico encontramos inicialmente formas de vida como seres pluricelures de toda la explosión cámbrica y peces.
La inundación continuaría y serian los anfibios y reptiles, seres que no podrían escapar rápidamente a la inundación a lugares altos por sus movimientos lentos y tan igual que los dinosaurios, serian sepultados en capas como el Pérmico y todo el Mesozoico.
Los mamíferos y aves, por su propio metabolismo y sangre caliente son más activos y serian los primeros es llegar a las zonas altas tan igual que el hombre. Este gran cataclismo formo todas las capas geológicas que conocemos en cuestión de semanas, y los erupciones volcánicas empeoraron las situación de aquellos seres que trataban de buscar un refugio inútilmente. El único lugar seguro era un barco.
17.- ¿POR QUÉ ES IMPOSIBLE LA TRANSICIÓN DEL AGUA A LA TIERRA? DEL PEZ AL ANFIBIO Y REPTIL
Los evolucionistas sostienen que un día, una especie que habitaba el agua, de algún modo se dirigió a la tierra y se transformo en una especie terrestre.
Se necesita que ese animal que pase a la tierra tenga las siguientes condiciones de manera inmediata de lo contrario perecería inmediatamente, por lo que no podría hacerlo con el transcurrir de millones de años y lo que resulta que las forma intermedias son fatales pues se observa que todos los animales son complejos y si una de sistemas no funciona al 100% el animal muere.
Hay una serie de hechos obvios que hacen imposible tal transición:
a) Transporte de una carga
b) Retención del calor
c) El uso del agua
d) Riñones
e) El sistema respiratorio
Los evolucionistas sostienen que un día, una especie que habitaba el agua, y se adapto a la vida fuera del agua, pero existen una serie de hechos obvios que hacen imposible tal transición:
a) Transporte de una carga: Las criaturas que habitan el mar no tienen ningún problema en acarrear el peso de su cuerpo, pero la mayoría de las criaturas terrestres consumen el 40% de su energía precisamente en el traslado de sus cuerpos. Se tendría que desarrollar de para satisfacer la energía requerida de modo simultáneo.
b) Retención del calor: En tierra la temperatura puede cambiar rápidamente y fluctúa en una escala amplia. La criatura terrestre tiene un mecanismo corporal que puede contrarrestar o resistir los grandes cambios térmicos. Un organismo vivo que tiene un sistema corporal regulado en consonancia con una temperatura constante del mar, necesitaría adquirir un sistema de protección que asegure un mínimo de daños provenientes de los cambios de temperatura sobre la tierra.
c) El uso del agua: Esencial para el metabolismo, el agua, incluso la humedad, necesita ser usada con restricción (por las criaturas terrestres) debido a la escasez de fuentes acuíferas sobre la tierra. Por ejemplo, la piel tiene que ser diseñada para que pierda cierta cantidad de agua y también prevenga la evaporación excesiva. Por lo tanto, las criaturas terrestres poseerán el sentido de sed, algo que las acuáticas no lo tienen. Además, la piel de los animales marinos no es apropiada para un medio no acuático.
d) Riñones: Los organismos marinos pueden evacuar fácilmente los materiales de desecho, especialmente el amoníaco, por medio de la filtración, dado que el medio en el que viven es el agua. En cambio en tierra el agua debe economizarse. Por eso los seres terrestres tienen un sistema renal. Gracias a los riñones el amoníaco es acumulado para ser convertido en urea y durante su excreción se usa un mínimo de agua. Por lo tanto se necesitan nuevos sistemas que provean al funcionamiento de los riñones. En resumen, para que haya ocurrido el pasaje del agua a la tierra, los organismos vivos sin riñones habrían tenido que desarrollar un sistema renal de improviso.
e) El sistema respiratorio: El pez "respira" tomando el oxígeno disuelto en el agua, al pasar ésta a través de las branquias. Fuera del agua no puede vivir más que unos minutos. Para vivir sobre la tierra tiene que adquirir un sistema pulmonar perfecto de manera instantánea.
Es totalmente imposible que todos estos cambios fisiológicos dramáticos pudiesen haber ocurrido en el mismo organismo, al mismo tiempo y por casualidad.
Un ejemplo que invalida la evolución de las tortugas es que estas aparecen en el registro fósil son iguales a las actuales y no presenta rasgos de transición o evolución.
Mas detalles en: http://www.harunyahya.org/other/evolucionismo/evoluc05.html
18.- ¿PORQUE ES MENTIRA EL ORIGEN DE LAS AVES Y MAMIFEROS? DE REPTILES A MAMIFEROS Y AVES
El origen de las aves
La anatomía de los pájaros es muy distinta de la de los reptiles, los supuestos ancestros. Los pulmones de los pájaros funcionan de una manera totalmente distinta de la de los animales terrestres. Estos aspiran y exhalan los elementos del aire desde los mismos alveolos pulmonares. Pero en los pájaros el aire entra al pulmón por delante y sale por detrás. Este "diseño" distinto esta hecho especialmente para los pájaros, los cuales necesitan una gran cantidad de oxígeno durante el vuelo. Es imposible que una estructura así evolucione a partir del pulmón del reptil.
- La pluma de los pájaros: otro diseño que los evolucionistas no pueden explicar
- las especulaciones de los evolucionistas: los dientes y los espolones (uñas) del arqueopterix,
- el arqueopterix y otros pájaros fósiles antiguos
- el vinculo imaginario pájaro-dinosaurio
El origen de los mamíferos
Existen grandes vacios estructurales entre reptiles y mamíferos:
- los reptiles escamas, de sangre fría y se reproducen por medio de poner huevos
- Los mamíferos, piel, de sangre caliente y se reproducen por medio de la parición
Mamíferos las mandíbulas un solo hueso maxilar (por soldadura) con los dientes colocados en el mismo
Reptiles hay tres huesos pequeños a ambos lados de la mandíbula
- mamíferos tiene tres huesos en el oído medio (martillo, yunque y estribo)
- reptiles hay un solo hueso en el oído medio
Como ocurrió ese cambio, nunca se pudo explicar
como un oído con un solo hueso evolución para pasar a tener tres huesos y como se mantuvo entretanto funcionando el proceso de la audición. No se encontraron ni un solo fósil que los vincule a los mamíferos y a los reptiles
Mas detalles en: http://www.harunyahya.org/other/evolucionismo/evoluc06.html
19.- ¿POR QUÉ LA IDEA DE QUE LOS DINOSAURIOS EVOLUCIONARON EN AVES ES UN MITO SIN BASE CIENTÍFICA?
Como sería posible que un reptil genere por el azar un ala, si cuando se estudia un ala se ve es que una maravilla aeronáutica.
Genéticamente se descubrió que los dedos del brazo de la aves son 2, 3,4 pero los fósiles de los velociraptores (supuesto antepasados) sus dedos de sus brazos son 3, 4,5. Estos estudios fueron realizados sobre la embriología de los avestruces.
nota: 1 (meñique), 2 (anular), 3 (dedo medio), 4 (índice), 5 (pulgar oponible).
Los últimos estudios de fósiles de archaeopteryx (supuesta transición de reptil a ave) revelan que esta explicación carece de fundamento científico. No es para nada una forma de transición, sino una especie extinta de ave con diferencias mínimas con respecto a los pájaros modernos.
El recientemente descubierto séptimo espécimen (1992) de archaeopteryx preserva un esternón parcial, rectangular, la existencia del cual se sospechaba pero nunca se había documentado. Esto es una prueba de la presencia de fuertes músculos aptos para el vuelo, pero su capacidad para vuelos largos es cuestionable. La estructura de las plumas del ave se convirtió en una de las pruebas más importantes para confirmar que el archaeopteryx era un ave voladora en el sentido estricto. La manera en que las plumas están organizadas en el ala también es igual a la de los pájaros modernos.
Los registros fósiles prueban que pájaros como los de hoy día y algunos arcaicos como el Arqueoptérix vivieron juntos en la misma época. Algunas de esas especies, como el Arqueoptérix y el Confuciusornis (ave idéntica a las actuales), se extinguieron y sólo una parte de los preexistentes han sido capaces de seguir viviendo hasta ahora.
La creación perfecta de la mosca casera invalida la suposición de la evolución. Las estructuras están diseñadas de manera tradicional para deformarse lo menos posible, los mecanismos están diseñados para mover las partes componentes de maneras predecibles. No obstante, es difícil, sino imposible, que alguien se les asemeje tecnológicamente.
Para más detalles en: http://www.harunyahya.org/other/evolucionismo/evoluc06.html
20.- ¿POR QUE LA EVOLUCION HUMANA ES SOLO IMAGINACION? DE HOMINIDOS AL HOMO SAPIENS
Se han encontrado muchos fósiles de unos supuestos antepasados evolutivos que muestran una transición, pero estos al ser estudiados al detalle arrojaron como resultado la reclasificación de dichos fósiles como simios o humanos, siendo esta la conclusión de muchos anatomistas distinguidos. Ramapitecus, Gigantopitecus, zijantropus solo eran monos, el hombre Heilderber y Cro-magnon eran completamente humanos.
El árbol genealógico imaginario del ser humano
A.- Australopitecos. Una especie de monos extintos.
B.- homo habilis. El mono que fue presentado como ser humano
C.- homo erectus. Los reales seres humanos
D.- Homo sapiens.
A.- Australopitecos. Una especie de monos
De un "caminar erguido" es algo que ha sido sostenido por paleo-antropólogos como Richard Leakey y Donald C. Johnson durante decenios. No obstante muchos científicos estudiaron profundamente las estructuras de los esqueletos de los Australopitecos y probaron la invalidez de ese argumento.
Lord Zuckerman y su equipo de especialistas estudiaron los huesos de los fósiles durante 15 años, llegaron a la conclusión que el Australopiteco era solamente una especie de mono común y que, de modo concluyente, no era bípedo. Charles E. Oxnard, otro evolucionista conocido por sus investigaciones sobre el tema, también vinculó la estructura del esqueleto de los Australopitecos con los modernos orangutanes. Finalmente, en 1994 un equipo de la Universidad de Liverpool en Inglaterra acometió una amplia investigación para llegar a una conclusión definida: sacaron en limpio que "el Australopiteco era cuadrúpedo.
Los Australopitecos no tienen ningún vínculo con los humanos y se trata simplemente de una especie de monos extinta.
B.- Homo Habilis. El mono que fue presentado como ser humano
Esta nueva especie que clasificaron como Homo habilis, tenía una capacidad craneal relativamente grande así como la disposición para caminar erguido y usar herramientas de madera y de piedra. Por lo tanto podía haber sido el ancestro del hombre.
Nuevos fósiles de la misma especie desenterrados a finales del decenio de 1980 hizo cambiar la perspectiva anterior.
Tenían brazos largos, piernas cortas y una estructura del esqueleto parecida a la de los Australopitecinos. Los dedos de las manos y de los pies eran apropiados para trepar. La estructura maxilar resultaba muy similar a la de los monos actuales. Los 550 cc de volumen craneal eran el mejor indicio de que se trataba de monos, en realidad era una especie de mono igual a otra de los Australopitecinos.
C.- Homo Erectus. Los reales seres humanos
"Hombre que camina erguido", porque todos los fósiles Homo erectus disponibles están erguidos en un grado no observado en ninguna de las especies Australopitecinos u Homo habilis. No hay ninguna diferencia entre el esqueleto del ser humano moderno y el Homo erectus.
La razón primaria para que los evolucionistas definan al Homo erectus como "primitivo" es el volumen del cráneo (900-1000 cc) --más pequeño que el promedio de los seres humanos modernos-- y la saliente del arco superciliar. Sin embargo, mucha gente que vive hoy día tiene el mismo volumen craneal que el Homo erectus por ejemplo, los pigmeos, y también hay razas con el arco superciliar saliente por ejemplo, los aborígenes australianos.
Hay un acuerdo general en que las diferencias en los volúmenes craneales no denotan necesariamente diferencias en la inteligencia o en las capacidades. La inteligencia depende de la organización interna del cerebro antes que de su volumen
Incluso el evolucionista Richard Leakey dice que las diferencias entre el Homo erectus y el hombre moderno no son más que variaciones raciales, estas diferencias probablemente no son más pronunciadas que las que vemos hoy día entre las razas humanas alejadas geográficamente.
El Profesor William Laughlin de la Universidad de Connecticut realizó extensos exámenes anatómicos sobre los esquimales y la gente que vive en las Islas Aleutianas y advirtió que la éstas eran extraordinariamente similares al Homo erectus.
D.- Homo sapiens.
El Homo sapiens arcaico es el último paso antes del ser humano contemporáneo en el esquema evolucionista imaginario. En realidad, los evolucionistas no tienen mucho que decir acerca de esos seres humanos dado que las diferencias entre aquellos y los modernos son mínimos. Incluso algunos investigadores dicen que aún viven representantes de esa raza y señalan a los aborígenes de Australia como un ejemplo. Como el Homo sapiens, esos aborígenes también tienen una gruesa saliente en las cejas, una estructura maxilar inclinada hacia adentro y un volumen craneal levemente más pequeño. Además, descubrimientos significativos sugieren que esas personas vivían en Hungría y en algunas aldeas de Italia hasta no hace mucho.
La diferencia entre ellos no es más grande que la diferencia entre un esquimal y un negro o un pigmeo y un europeo. No hay ninguna diferencia entre el esqueleto del ser humano moderno y el Homo erectus.
Resultados del análisis del oído interno
El análisis comparativo de los canales semicirculares del oído interno de los seres humanos y de los monos ha demostrado que las criaturas que se suponen ancestros de los primeros eran en realidad verdaderos monos comunes. El Australopiteco y el Homo habilis tienen los canales del oído interno de los monos, mientras que el Homo erectus tiene el canal del oído interno de los seres humanos.
Los primeros humanos eran mucho más ingeniosos que lo que sospechábamos
Noticias publicadas en "New Scientist" del 14 de marzo de 1998 nos dicen que los humanos llamados Homo erectus por los evolucionistas, eran marineros profesionales hace 700 mil años. Esos humanos, que tenían suficiente conocimiento y tecnología a como para construir una embarcación y que disponían de una civilización que utilizo el transporte marítimo, difícilmente pueden ser llamados "primitivos".
- Los neanderthales: una raza humana vigorosa.
- Una choza de hace 1,700 años y pisadas de un ser humano moderno de 3.600 de años.
- Maxilar humano moderno que tiene una edad de 2,3 millones de años.
Los eslabones perdidos
http://antesdelfin.com/scienceeslavones.html
El origen del hombre
Video: http://www.youtube.com/watch?v=l59RnSU9Opg
21.- ¿ES EL ANDAR BIPEDO, UN OBSTACULO INSALVABLE PARA LA TEORIA DE LA EVOLUCION?
Investigaciones recientes revelan que es imposible para el esqueleto inclinado del mono, apropiado para el caminar cuadrúpedo, evolucionar y pasar a un esqueleto humano erguido, apropiado para el andar bípedo.
Las investigaciones han mostrado que nunca hubo tal evolución para el andar bípedo, ni es posible que haya ocurrido. En primer lugar, el andar bípedo no es una ventaja evolutiva. La forma en que se mueven los monos es mucho más fácil, más rápida y más efectiva que el paso o andar bípedo del ser humano, quien no puede saltar de árbol en árbol sin bajar a tierra, como el chimpancé, ni correr a 125 kms/h como una chita.
Por el contrario, dado que el ser humano camina sobre los dos pies, se mueve mucho más lento en el suelo. Por la misma razón, en términos de movimiento y defensa, es una de las especies más expuesta en la naturaleza. De acuerdo a la lógica de la evolución, los monos no deberían haber evolucionado para adoptar el andar bípedo: por el contrario, los humanos deberían haber evolucionado para volverse cuadrúpedos.
No puede ser posible un andar de tipo intermedio debido al intenso consumo de energía. Por eso mismo es imposible la existencia de un ser semi-bípedo.
http://www.harunyahya.org/other/evolucionismo/evoluc09.html
22.- ¿A CUÁNDO SE REMONTA EL SER HUMANO? ¿POR QUÉ LOS RESTOS DEL HOMBRE ANTIGUO NO RESPALDAN LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN?
Debemos dirigirnos al registro fósil para encontrar una respuesta a la pregunta de cuándo apareció el hombre en la Tierra.
Una mandíbula de hombre moderno de 2,3 millones de años hallada en la región de Hadar en Etiopía es de vital importancia para demostrar que el hombre moderno ya existía sobre la tierra mucho antes de lo que esperaban los evolucionistas.
La última prueba para hacer añicos la teoría evolutiva del origen del hombre es el nuevo fósil Sahelanthropus tchadensis, descubierto en verano del 2002 en Chad, en África Central. La revista de prestigio mundial Nature admite que esta calavera que hemos hallado recientemente podría hundir todas nuestras ideas acerca de la evolución humana El motivo es que aunque el fósil en cuestión tiene 7 millones de años, tiene una estructura más humana (según los criterios que los evolucionistas han seguido hasta ahora) que el Australopithecus, una especie de simio que tiene 5 millones de años y que supuestamente es el antepasado más antiguo del hombre.
Esto muestra que los vínculos evolutivos establecidos entre especies de mono extintas basadas en el criterio altamente subjetivo y lleno de prejuicios de la similitud humana son totalmente imaginarios. En su artículo “Encontrado el miembro más antiguo de la familia humana”, publicado en Nature el 11 de julio del 2002.
Estos restos es que revelan que el hombre vivió a la vez que las criaturas llamadas simiescas que los evolucionistas definen como sus ancestros. Se ha demostrado que la teoría evolucionista de que los ancestros del hombre fueron criaturas parecidas a los monos es una fantasía.
¿Alguna sorpresa adicional para los evolucionistas?
La sorpresa de los evolucionistas fue aún mayor cuando en 1997 un grupo de científicos líderes evolucionistas hizo un estudio y concluyó que las mutaciones en la mtDNA ocurren 20 veces más rápidamente que lo ha se había estimado. Los ritmos de mutaciones se pueden determinar, concluyentemente, comparando la mtDNA de múltiples pares de madre-hijo. Usando este nuevo método (propuesto y usado por los evolucionistas) la Eva mitocondrial vivió solamente hace aproximadamente 6,000 años.
El hombre fósil
http://www.sedin.org/HF/HF01.html
¿Son los chimpancés tan inteligentes como niños pequeños?
http://antesdelfin.com/chimpancesinteligentes.html
23.- ¿POR QUÉ LA EXISTENCIA DE DISTINTAS RAZAS NO DEMUESTRA LA EVOLUCIÓN?
Algunos evolucionistas intentan presentar la existencia de distintas razas como prueba a favor de la evolución. Si, tal y como dicen las fuentes divinas, la vida empezó con un hombre y una mujer, ¿cómo aparecieron las distintas razas?
Para entender la razón por la cual existen diferencias entre las razas del mundo actual, se necesita tener cierta idea sobre el tema de “variación”, que está estrechamente ligado a esta cuestión.
Se produce un intercambio de material genético entre los cromosomas de la madre y los del padre. Así, los genes se mezclan unos con otros. El resultado es una gran variedad de rasgos individuales. Las distintas características físicas que encontramos en las razas humanas son el resultado de variaciones dentro de la raza humana.
El material genético del primer hombre contenía todas las características de las distintas razas, y por tanto, cuando partes de este material genético acabaron dominando distintas comunidades se formaron las razas humanas. Si fuera evolución entonces las mezclas de razas no podrían tener hijos (Ej. negroide + caucásico) ya que su resultado sería un híbrido y por biología un híbrido no se reproduce ya que es estéril, ejemplos de híbridos en biología:
Caballo (yegua) + el burro --> mula es el híbrido, y, por ser híbrido, es estéril
Otros: Burdégano Cama, Cebrallo, Cebrasno, Humanzee, Legu, Clementina (híbrido vegetal), Leopón, Ligre, Pumapardo, Spirea x Bumalda,Tigón, x Cupressocyparis, Epidemium x rubrum, Linzato, Caraval, Servical,
Vea el video: Las razas
http://www.youtube.com/watch?v=2MAt8j93wbg
La Falacia del Racismo
http://www.answersingenesis.org/sp/articles/cm/v20/n1/racism
24.- ¿POR QUÉ LOS MOLARES DEL JUICIO NO DEMUESTRAN LA EVOLUCIÓN? LOS ORGANOS QUE NO FUNCIONAN SE ATROFIAN CONVIRTIENDOSE EN ORGANOS VESTIGIALES
Uno de los importantes engaños de la teoría de la evolución es su idea de “órganos vestigiales”. Los evolucionistas defienden que algunos órganos de los seres vivos pierden su función original a lo largo del tiempo y luego desaparecen. Tomando esto como base intentan enviar el mensaje de que “si un ser viviente hubiera sido creado realmente, no tendría órganos sin función o inútiles.
Incluyen el apéndice, el cóccix, las amígdalas, la glándula pineal, el oído externo, el bazo y los molares del juicio, Sin embargo, en las décadas siguientes la ciencia médica avanzó muchísimo. Como resultado, se vio que la idea de órganos vestigiales no era más que una superstición e ignorancia.
El bazo es un órgano que produce células muy importantes para el sistema inmunológico, glándula pineal es responsable de la producción de hormonas importantes. El cóccix aguanta los huesos de alrededor de la pelvis, el oído externo tiene un papel importante en la identificación de la procedencia del sonido, el apéndice es el sitio en donde la reacción inmunológica (anticuerpos para la protección del cuerpo) se inicia porque el apéndice están susceptible de enfermarse es por la mala dieta que tenemos actualmente los hombre además su extirpación aumenta la susceptibilidad de una persona a la leucemia, la enfermedad de Hodgkin, el cáncer del colon y cáncer de los ovarios.
Los problemas con los molares del juicio resultan de la dieta contemporánea, no de que sean órganos vestigiales. Ahora se sabe que este problema apenas se daba en las sociedades pre-industriales y se ha descubierto que la mayoría de problemas con los molares del juicio aparecen como resultado del desarrollo de la mandíbula, relacionado con los hábitos alimentarios, también se sabe que los hábitos nutricionales de la sociedad tienen efectos negativos sobre nuestros dientes.
25.- ¿POR QUÉ ES FALSO QUE LOS GENOMAS DEL MONO Y DEL HOMBRE TENGAN UNA SIMILITUD DEL 99 % Y QUE ESTO CONFIRME LA EVOLUCIÓN?
Decir que existe una similitud del 99% es propaganda engañosa, esta prueba es falsa y ha sido proporcionada por los evolucionistas que pretenden aprovecharse de la falta de información de las personas que no están familiarizadas con este tema.
Los genetistas encuentran esto muy chistoso porque ni siquiera usted se relaciona asimismo y de esa manera, los genes que usted hereda de su madre, y de su padre son en promedio, a lo máximo un 93% similar. Incluso se dice que la hemoglobina de hombre y del chimpancé es 98% similar, pero lo que no le dicen es que hay muchos otros organismos incluyendo los mohos viscosos que tienen hemoglobina muy parecida al ser humano.
Es cierto hay mucha similitud entre el hombre y el chimpancé, respiramos el mismo aire, tenemos músculos y huesos, digerimos cosas de manera similar; pues si fuimos creados por el mismo Dios deberíamos tener muchas similitudes, pero supongamos que hay algo de verdad en esta cifra (porcentaje de similitud), un ejemplo: una nube, sandilla y una medusa son un 98% agua, usando esta lógica evolucionaría no hay diferencia entre una nube, sandilla y medusa, ese 2% de diferencia realmente es una gigantesca diferencia.
¡El ADN humano también se parece al del gusano, al del mosquito y al de la gallina! Sin embargo, esto no es una prueba de que evolucionaran a partir de un antepasado común. Los análisis genéticos publicados en New Scientist revelan que hay un 75% de similitud genética entre los ADN de los gusanos nematodos y el del hombre. Entre los genes de las moscas de la fruta del género Drosophila y los seres humanos hay una semejanza del 60%. Muchas de las llamadas estructuras homologas son producidas bajo la dirección de genes totalmente diferentes.
Entre los 46 cromosomas en los seres humanos y 48 cromosomas en algunos monos como los chimpancés, los evolucionistas consideran esa poca diferencia en la cantidad de cromosomas entre especies distintas como una evidencia de la relación evolutiva. De todos modos, si este argumento resultara cierto, entonces el ser humano tiene un pariente más cercano: la papa. El número de cromosomas en la papa es 46. ¡Si, en otras palabras, el ser humano y las papas tienen el mismo número de cromosomas! Este es un ejemplo cómico pero notable que indica que la similitud en el ADN no puede ser una evidencia para una relación evolutiva. Tan igual que los perros y los gatos que tienen 78 cromosomas ¿gemelos?
No es una prueba de que evolucionaran a partir de un antepasado común. Este “material común” es el resultado no de una evolución, sino de un “diseño común”, es decir, del hecho de que su existencia fue diseñada por un mismo plan.
La genética y la evolución no son compatibles
http://www.answersingenesis.org/sp/articles/cm/v20/n2/genetics
26.- ¿EN QUÉ FALSIFICACIÓN CIENTÍFICA SE BASA EL MITO DE QUE “LOS EMBRIONES HUMANOS TIENEN BRANQUIAS”?
La teoría de Haeckel postula que los embriones vivos re-experimentan el proceso evolutivo que siguieron sus falsos antepasados, durante su desarrollo en el útero materno el embrión humano primero muestra las características de un pez, luego las de un reptil, y finalmente las de un humano. Gracias a los avances científicos que se han realizado investigaciones posteriores demostraron lo contrario, fue un engaño y un fraude, lo peor de todo aun hoy se sigue enseñándose en libros, colegios y universidades.
El embrión humano no tiene en ningún momento branquias funcionales como las de un pez, ni pasa por los estadios de parecer un reptil adulto o un mono, Haeckel hizo dibujos falsos para que pareciera que los peces y los embriones humanos eran semejantes.
Las falacias de la Teoría de la Recapitulación
http://antesdelfin.com/recapitulacion.html
27.- ¿POR QUÉ ES UN ERROR CREER QUE DIOS PUDO HABER CREADO A LOS SERES VIVIENTES MEDIANTE LA EVOLUCIÓN?
Hay algunas personas que defienden la idea de que sí existe un Creador, pero que creó los seres vivos a través de un proceso evolutivo.
Los descubrimientos científicos también han demostrado que la “creación por evolución” no tiene sentido. El registro fósil muestra que las distintas especies no aparecieron evolucionando las unas a partir de las otras, sino independiente y repentinamente con todas sus estructuras individuales. La creación es distinta para cada especie.
"Dios no juega a los dados" Albert Einstein
Vea el video: Los días de la creación
http://www.youtube.com/watch?v=rMgfaP-FIHM
28.- ¿POR QUÉ ES UN ERROR CREER QUE EN EL FUTURO SE PODRA CONFIRMAR LA EVOLUCIÓN?
Cuando se ven acorralados, algunos seguidores de la teoría de la evolución recurren a la frase: »Aunque los descubrimientos científicos no confirmen esta teoría hoy en día, lo harán en un futuro«.
No hay ninguna diferencia entre la absurdidad de decir que un avión se podría formar por casualidad que decir que lo podría hacer una célula viva. El diseño que contiene una célula viva es muy superior al que hay en un avión, creado por los mejores ingenieros y los robots más avanzados, con la tecnología más moderna, en las mejores fábricas.
Nadie ha producido una especie mediante los mecanismos de selección natural. Nadie se ha acercado siquiera a conseguirlo, y la mayor parte de la argumentación neo-darwinista es sobre esta cuestión. Por el contrario existe un gran diseño en cada ser viviente.
29.- ¿POR QUÉ SE PRESENTA EL RECHAZO A LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN COMO UN RECHAZO AL DESARROLLO Y EL PROGRESO?
Actualmente se utiliza mucho la palabra evolución para explicar el desarrollo de cualquier cosa pero ese desarrollo fue el producto de inteligencia, conocimientos y fuerza para desarrollarse a lo largo del tiempo. El conocimiento humano aumenta de generación en generación. Pero al estudiar la teoría de la evolución dice que ese desarrollo es el producto del azar, de la casualidad o coincidencia.
Aunque los evolucionistas intentan identificarse con conceptos como la innovación y el progreso, la historia ha demostrado que los auténticos iniciadores de innovación y progreso han sido siempre científicos fieles que creían en la creación divina. Leonardo da Vinci, Copérnico, Kepler, Galileo, Cuvier, Lineo, Isaac Newton, Edwin Hubble, Mendel, Pasteur, Max Planck, la lista es extensa.
Cualquiera que haya estado seriamente implicado en investigaciones científicas de cualquier tipo se da cuenta de que en la entrada de las puertas del templo de la ciencia hay escritas estas palabras: Debes tener fe. Es una cualidad indispensable para los científicos.
Cuatro grandes científicos
Video: http://www.youtube.com/watch?v=PIxLypwKu6I
30.- ¿POR QUÉ LA METAMORFOSIS NO ES UNA PRUEBA DE LA EVOLUCIÓN?
Algunas criaturas experimentan cambios físicos que les permiten sobrevivir y adaptarse a condiciones naturales distintas en momentos distintos, algunos ejemplos: mariposas, moscas, mosquitos, abejas, ranas, es un proceso planificado con anterioridad que no tiene nada que ver con mutaciones ni casualidades. No es la casualidad lo que provoca la metamorfosis, sino los datos genéticos que la criatura posee desde el momento en que nace.
La metamorfosis es una prueba de la creación
Las investigaciones científicas recientes acerca de la metamorfosis han mostrado que es un proceso complejo controlado por varios genes este proceso ocurre gracias a la labor conjunta de muchos componentes. Es un proceso biológico con la característica de “complejidad irreducible”
La “complejidad irreducible” es un concepto descrito en la literatura científica por el profesor Michael Behe, un bioquímico conocido por investigaciones que rechazan la validez de la teoría de la evolución. Lo que significa es que los órganos y sistemas complejos funcionan gracias a la labor conjunta de todas las partes que los forman y que cuando siquiera la más pequeña deja de funcionar, la totalidad del órgano o sistema deja de funcionar.
31.- ¿POR QUÉ LA RESISTENCIA DE LAS BACTERIAS A LOS ANTIBIÓTICOS NO ES UN EJEMPLO DE EVOLUCIÓN?
Los antibióticos son asesinos de moléculas producidos por microorganismos para luchar contra otros microorganismos. Los antibióticos derivados de microorganismos se usaron contra las bacterias con resultados positivos. El mecanismo funciona así: gran parte de las bacterias expuestas a antibióticos muere, pero otras, que no resultan afectadas, se reproducen rápidamente y pronto forman toda la población. Así, toda la población es inmune a los antibióticos.
Los evolucionistas intentan presentarlo como “la evolución de las bacterias mediante adaptación a la situación”. La inmunidad de las bacterias es el resultado de dos mecanismos distintos, pero que ninguno de los dos sirve como prueba para la teoría de la evolución. Estos dos mecanismos son:
1.- Transferencia de genes resistentes que ya existen en las bacterias.
2.- Desarrollo de resistencia como resultado de la pérdida de datos genéticos a causa de mutaciones.
La adquisición de resistencia a los antibióticos de esta forma (…) no es del tipo que sirve de prototipo para las mutaciones que se necesitarían para explicar la Evolución (...). Los cambios genéticos que podrían ilustrar la teoría no sólo tendrían que añadir información al genoma de la bacteria, sino que deberían añadir información nueva al bio-cosmos. La transferencia horizontal de genes sólo transmite genes que ya existen en algunas especies.
Lo mismo ocurre con la inmunidad que los insectos desarrollan al DDT y a otros insecticidas similares. En la mayoría de esas situaciones, se utilizan los genes inmunes que ya existen.
Así pues, en este caso no podemos hablar de evolución, porque no se crea información genética nueva: simplemente, se transmite entre las bacterias información genética ya existente.
La resistencia de las bacterias a los antibióticos
¿un ejemplo apropiado de cambio evolutivo?
http://www.sedin.org/ID/resistencia.html
32.- ¿POR QUÉ ES ENGAÑOSO DEFINIR LA CLONACIÓN COMO “PRUEBA DE LA EVOLUCIÓN”?
¿Qué significa clonar a un ser vivo? En el proceso de clonación se utiliza el ADN del ser vivo que va a ser copiado. El ADN se extrae de cualquier célula de este organismo y se coloca en un óvulo de otro organismo de la misma especie; inmediatamente después se le aplica una descarga y esto provoca que el óvulo empiece a dividirse. El embrión se coloca en el útero de un ser vivo, donde continúa dividiéndose. Entonces, los científicos esperan a que se desarrolle y nazca un gemelo idéntico.
¿Por qué clonación y evolución no tienen nada que ver? La clonación es el uso del código ADN de un ser vivo para hacer una copia de ese ser vivo en un laboratorio. Es un proceso biológico que no tiene nada que ver con la evolución. En este proceso no aparece ninguna especie ni órgano, ni tampoco desarrollos ni cambios. Con este proceso no se crean mecanismos nuevos ni información genética nueva.
Hay una ley biológica que desacredita completamente la evolución química que postula que la vidad se genero de compuestos inertes (generación espontanea) a seres vivos que dice : el famoso principio de “la vida sólo puede venir de la vida” que propuso el famoso científico Louis Pasteur hacia finales del siglo 19.
Vea el video: Mutación y clonación
http://www.youtube.com/watch?v=axpwW2Va9Dc
El ADN: ¿Qué pudiera probar?
http://www.answersingenesis.org/sp/articles/2008/02/25/what-dna-prove
Evolución genética. Problema para los evolucionistas
http://antesdelfin.com/geneticacromosomas.html
33.- ¿QUÉ TIPO DE RELACIÓN HAY ENTRE CREACIÓN Y CIENCIA?
Si la materia pudiera generar vida por sí misma como defienden los materialistas, debería ser posible sintetizar vida en el laboratorio. Sin embargo, en los laboratorios no se puede producir ni siquiera un orgánulo de una célula, por no hablar de una célula completa.
Todos los experimentos y observaciones demuestran que la materia no puede haber dado origen a la vida por sí sola, lo que significa que la vida debe ser resultado de una creación.
Si hubiera un principio básico de la materia que de alguna manera hubiera llevado sistemas orgánicos a la vida, su existencia debería poderse demostrar fácilmente en un laboratorio, todos los experimentos evolucionistas en esta dirección han acabado en fracaso.
La creación: El modelo que sí funciona
http://antesdelfin.com/semanacreacion.html
¿Existe alguna evidencia de que fuimos creados?
http://antesdelfin.com/evidenciacreacion.html
Deseas más información visita: EL ENGAÑO DE LA EVOLUCION
http://www.harunyahya.es/libros/scienza/evolucionismo/evoluc.php
34.- SI DIOS CREO EL UNIVERSO ¿QUIEN CREO A DIOS?
Por Jonathan Sarfati
Muchos escépticos hacen esta pregunta. Pero Dios por definición es el creador increado del universo, así que la pregunta ‘ ¿Quién creó a Dios?’ es ilógica, así como ‘ ¿Con quién está casado el soltero?’
Así que una pregunta más sofisticada podría ser: ‘Si el universo necesita una causa, entonces ¿por qué Dios no necesita una causa? Y si Dios no necesita una causa, ¿por qué el universo necesita una causa?’ deberían usar el siguiente razonamiento:
1. Todo lo que tiene un principio tiene una causa.
2. El universo tiene un principio.
3. Por lo tanto el universo tiene una causa.
El universo requiere una causa porque tuvo un principio, como se mostrará más abajo. Dios, a diferencia del universo, no tuvo un principio, entonces no necesita una causa. Aún más, la relatividad general de Einstein, que tiene mucho apoyo experimental, muestra que el tiempo está ligado a la materia y al espacio. Así que el tiempo mismo tuvo que haber empezado junto con la materia y el espacio. Puesto que Dios, por definición, es el creador de todo el universo, él es el creador del tiempo. Por lo tanto Él no está limitado por la dimensión de tiempo que Él creó, así que no tiene principio en el tiempo – Dios es ‘el Alto y Sublime, el que habita la eternidad’ (Isaías. 57:15). Por lo tanto él no tiene una causa.
Hay buena evidencia de que el universo tuvo un principio. Esto puede ser demostrado por las Leyes de la Termodinámica, las leyes más fundamentales de las ciencias físicas.
1era Ley: La cantidad total de masa-energía en el universo es constante.
2da Ley: La cantidad de energía disponible para trabajar se está agotando, o la entropía está
Incrementándose al máximo.
Si la cantidad total de masa-energía es limitada, y la cantidad de energía útil está decreciendo, entonces el universo no pudo haber existido para siempre, de otra manera ya se habría agotado toda su energía útil
Ahora, ¿qué pasa si el interrogador acepta que el universo tuvo un principio, pero no que necesita una causa? Pero es por sí mismo evidente que las cosas que comienzan tienen una causa Toda la ciencia y la historia colapsarían si esta ley de causa y efecto fuera negada. El universo no se pudo causar a sí mismo, nada se puede crear por sí mismo, porque eso significaría que existió antes de que llegara a existir, lo que es lógicamente absurdo.
En resumen:
· Se puede demostrar que el universo (incluyendo al tiempo mismo) ha tenido un principio.
· Es irracional creer que algo puede empezar a existir sin una causa.
· El universo por lo tanto requiere una causa, tal como Génesis 1:1 y Romanos 1:20 enseñan.
· Dios, como creador del tiempo, está fuera del tiempo. Puesto que él no tiene un comienzo en el tiempo, Él siempre ha existido, por lo que no necesita una causa.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- BIG BANG LA GRAN EXPLOCION la teoría se derrumba
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Según esta teoría todo comenzó con una gran explosión, inicialmente existía el hidrogeno y helio, luego las estrellas originaron los demás elementos químicos más pesados, esa explosión genero seres organizados como nosotros, entonces fue del desorden al orden espontaneó.
Se dice que el universo está evolucionando, desencadeno el Big Bang la formación de las galaxias, estrellas, planetas y por último la vida por lo que el universo evoluciono, el problema radica en:
A. Las explosiones generan desorden
B. 2da Ley de Termodinámica (la entropía)
C. La Causa es mayor que el Efecto
A.- Las Explosiones Generan Desorden
Puede una gran explosión resultar en orden, las explosiones causan caos, donde una unidad organizada se desmiembra fortuitamente, cualquier explosión torna a un organismo en nulo y vacio, no hay ninguna evidencia que una explosión, incluso la teoría del Big Bang pueda producir seres organizados como nosotros, no hay ni un ejemplo donde una explosión produce un aumento en el orden, las explosiones son destructivas y causan degeneración espontanea, no generación espontanea.
Los científicos reconocen que todas las explosiones conocidas disminuyen el orden y estructura, aumentan el caos, la idea que el cosmos evoluciono viola la 2da ley de termodinámica.
B.- 2da Ley De Termodinámica (la entropía)
Declara que conforme avance el tiempo el universo se vuelve desordenado, a través del tiempo todos los sistemas proceden en una dirección de orden a desorden, todos los días experimentamos entropía cuando vemos las cosas envejecer y deteriorase.
Este desmoronamiento contradice directamente la teoría de la evolución, puesto que los objetos van disminuyendo su orden, a niveles menores de energía (entropía), la gran explosión procede de desorden a orden.
Esta ley permite aumentar orden, si solo si:
1.- Se tiene una fuente externa de energía,
2.- un mecanismo que aproveche esa energía,
Ejemplos:
· Un bebe creciendo hasta adulto
1- medio ambiente, entorno
2- utiliza el código del ADN para utilizar dicha energía
· Una semilla convirtiéndose en un árbol
1- El medio ambiente, el sol
2- La fotosíntesis para producir sus alimentos
Cuál es la fuente externa para el BIG BANG, que mecanismo aprovecho esa energía para aumentar orden, los evolucionistas no cuentan con ella, sin una fuente externa de energía la 2da ley de termodinámica es absolutamente contradictorio a la teoría del Big Bang.
Lo que se ve en la cosmología es: todas las cosas se están degenerando, las estrellas están consumiendo su combustible, y terminan explotando, yendo de orden a desorden. Lo que vemos es un universo que se está gastando, se está deteriorando, va hacia menos y menos organización.
C.- La Causa es Mayor que el Efecto:
Ejemplo, para mover un objeto de 10 kilos, debo aplicar una fuerza mayor a 10k tal vez 10.1 newton fuerza, como notaras:
a.- La causa (mover objeto con más de 10 newton fuerza, ejemplo 15 Nf)
b.- El efecto (el movimiento de ese objeto que pesa 10 kg)
Si el BIG BANG es la causa debe ser mayor a nosotros los humanos (su efecto), pero notas que los humanos somos más inteligentes que el Big Bang, la contradice.
Pero conforme la Biblia: Dios (la causa) es mayor que el efecto (el hombre), cumple con esta ley de física.
El hecho que el universo fue ordenado y diseñado en un tiempo infinito pasado (según la Biblia)
La 2da ley de termodinámica indica que el universo se está desenrollando, si se está desenrollando tuvo que haber un momento en el pasado en el cual estuvo ordenado, entonces quien lo enrollo. Solo se ve destrucción nunca innovación y esto es lo que el modelo de la Creación ha estado proponiendo, que en el principio las cosas eran buenas, eran perfectas, tal como Dios quería, pero entonces el pecado entro en el universo y la maldición de Dios sobre toda la creación a causa del pecado, la paga del pecado es muerte, todo se está muriendo, el sol se está consumiendo, la órbita de la luna está decayendo, todo está en proceso de muerte y descomposición.
El modelo de la creación siempre anticipado un universo finito, y que el tiempo tuvo un principio.
LA BIBLIA génesis 1:1
En el principio Dios creó los cielos y la tierra.
2da de Timoteo 1:8,9
Dios, quien nos salvo y amo con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos.
La biblia explica hasta la entropía: Salmos 102:25,26
Desde el principio tú (Dios) fundaste la tierra y los cielos son la obra de tus manos, ellos perecerán, mas tú permanecerás, y todos ellos como una vestidura se envejecerán.
Si el universo no se origino de una explosión, la única otra opción es que fue creado.
La teoría del «Big Bang» se derrumba
http://www.sedin.org/propesp/X0047_3-.htm
¿Se ha demostrado el Big Bang?
http://www.sedin.org/propesp/X0072_08.htm
Vea los videos:
El big bang http://www.youtube.com/watch?v=qbrlHrE8-Fw
Una cuestión de orígenes http://www.youtube.com/watch?v=LeYK4yv-nDk
http://www.youtube.com/watch?v=gMroOeDp-ys
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.- EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR contradicen la evolución del cosmos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Casi todos los científicos tratan de encontrar una explicación mecánica de cómo las estrellas, galaxias y los sistemas planetarios llegaron a existir solo por medios mecánicos, sin la intervención de un creador. Si observamos el sistema solar ha habido varias explicaciones tratando de mostrar como el sistema solar llego a existir y cada de las explicaciones a fallado miserablemente.
Muchas observaciones contradicen las teorías presentes de cómo el sistema solar evoluciono
La teoría más popular sostiene que el sistema solar se formo de una nube interestelar de gas y polvo girando en remolino; si el sol, los planetas y las lunas evolucionaron del mismo material deberían tener muchas similitudes, sin embargo cada planeta es único, ya que el 98% del sol es hidrogeno o helio, mercurio, Venus, la tierra y Marte deberían tener composiciones similares en cambio mucho menos del 1% de estos planetas es hidrogeno o helio.
Si el sistema solar evoluciono todos los planetas deberían girar en el mismo sentido, pero Venus y Plutón (ex planeta) giran al revés y Urano gira como una llanta (98 grados de inclinación). Todas la lunas deberían orbitar sus planeta en el mismo sentido pero existen lunas que orbitan en sentido opuesto, aun mas Júpiter, Saturno y Neptuno tienen lunas orbitando en ambas direcciones.
Formar un planeta a través de muchas colisiones pequeñas produciría un planeta casi no giratorio, pues lo impacto en parte se cancelarían asimismo (física: suma de vectores); pero los planetas giran algunas muchos más rápidos que otros.
Formar un planeta grande, gaseoso y distante como Júpiter y Saturno presenta un obstáculo insuperable para los evolucionistas porque los gases se disipan rápidamente en el vacio del espacio exterior y aun estrellas similares al sol no tienen suficiente hidrogeno o helio orbitando para formar ni siquiera un Júpiter.
Los científicos no tienen respuesta al porque cada planeta es tan singular o único.
Las teorías sobre la formación de la luna (terrestre) son inadecuadas ya que la luna y la tierra tienen elementos distinto, los astrónomos evolucionistas sostienen que la luna se formo producto de una colisión con la tierra hace 4500 millones de años. El plano orbital y órbita circular ofrecen una fuerte evidencia de que la luna fue creada en su órbita presente.
No hay evidencia de que nuestro sistema solar halle surgido por medios mecánicos
Los astrónomos evolucionistas con toda esta evidencia creen que el sistema solar se formo por una nube interestelar de gas y polvo, pero cuando descubrieron otros sistemas planetarios observaron que no cumplía sus patrones evolutivo y que contradecía sus ideas de cómo el sistema solar evoluciono. Es más si el sistema solar evoluciono como ellos creen, si fuera cierto, entonces no debería existir Neptuno ni Urano porque no existirá suficiente materia (gas) para formarlos.
¿EXISTE EVIDENCIA EN EL UNIVERSO DE QUE FUIMOS CREADOS - DISEÑADOS?
· Tamaño de la galaxia
- Si fuera demasiado grande, la infusión de gas y las estrellas perturbarían la órbita del sol e incendiarían demasiadas erupciones galácticas.
- Si fuera demasiado pequeña, no hubiera suficiente infusión de gas para sostener la formación de las estrellas por tiempo suficiente.
· Tipo de galaxia
c. Si la galaxia fuera demasiado elíptica, la formación de las estrellas se detendría antes de que elementos suficientemente pesados se formaran para la química de la vida.
d. Si fueran demasiado irregulares, la exposición a la radiación a veces sería demasiado severa y los elementos pesados para la vida no estarían disponibles.
· Distribución de la masa de la galaxia
- Si el bulto central fuera demasiado, el planeta que sostiene la vida estaría expuesto a demasiado radiación.
- Si se concentrara demasiado en los brazos espirales, el planeta que sostiene la vida se descentralizaría por la gravedad y por la radiación de los brazos espirales adyacentes.
· La localización de la galaxia
- Si estuviera demasiado cerca a un grupo de galaxias rica en seres celestes, la galaxia sería perturbada gravitacionalmente.
- Si estuviera demasiado cerca de una o varias galaxias demasiado grandes, la galaxia sería perturbada también gravitacionalmente.
- Si estuviera demasiado lejos de las galaxias enanas, no habría suficiente alimentación de gas y polvo para sostener la formación de las estrellas.
· Erupciones hipernovae
- Si hubieran demasiado pocas las cenizas de los elementos pesados presentes para la formación de los planetas rocosos habría sido inexistente.
- Su hubieran demasiadas, la abundancia relativa de los elementos pesados en los planetas rocosos no permitiría la vida. Habría demasiado colisiones en el sistema planetario.
· Cantidad del polvo galáctico
- Si fuera demasiado poca, el ritmo de formación de los planetas y las estrellas sería inadecuado. La formación de las estrellas y los planetas ocurriría muy tarde. Además tendrían demasiada exposición a la radiación ultravioleta.
- Si fuera demasiada abundante, la vista estaría bloqueada de la galaxia y los objetos más allá; La formación de las estrellas y los planetas ocurriría demasiado rápidamente y a un ritmo demasiado alto.
· El número de estrellas en los sistemas planetarios
- Si hubieran más de las que hay, las interacciones mareomotrices perturbarían la órbita planetaria del planeta que sostiene la vida.
- Si hubiera menos de las que hay, el calor producido evitaría la existencia de la vida.
· Masa de la estrella madre
- Si fuera mayor de la que es, la luminosidad de la estrella cambiaría demasiado rápidamente. La estrella se quemaría demasiado rápidamente.
- Si fuera menor, el rango de las distancias de los planetas sería demasiado hostil para la vida. Las fuerzas mareomotrices perturbarían el período rotativo de la vida del planeta. Además, la radiación ultravioleta no sería adecuada para hacer los azúcares y el oxígeno.
· Metalicidad de la estrella madre
- Si fuera demasiado pequeña, los elementos pesados serían insuficiente para la química de la vida.
- Si fuera demasiado grande, la radiactividad sería demasiado intensa para la vida. La concentración de los elementos pesados sería imposible.
Tengo 800 evidencias de diseño adicionales.
¿Se necesita un diseñador para hacer la motocicleta, pero no se necesita un diseñador para crear un espacio, donde hay estrellas, donde hay planetas, donde hay elementos, donde hay leyes, donde hay órbitas, donde hay distancias, donde hay parámetros, donde hay limitaciones, donde hay ¡DISEÑO!?
Entre más estudiamos el cosmos mas verdadera suena la palabra del salmista
LA BIBLIA salmos 19: 1-3
“Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día emite palabra a otro día, y una a otra noche declara sabiduría. No hay lenguaje ni palabras donde no es oída su voz.”
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4.- EL ORIGEN DE LA VIDA Se genero la vida en los océanos primitivos
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Según el pensamiento evolutivo toda la vida existente se origino de compuesto químicos inertes, la vida surgió de sustancias inertes es conocida como generación espontanea.
Una ley de la biología es la biogénesis que establece que la vida solo proviene de vida pre-existente, pero para el evolucionista hubo un tiempo en el pasado en el cual no hubo vida, de tal manera que los compuestos es unieron de tal manera que se origino la vida.
Se han intentado experimentos para tratar de generar vida a través de sustancias inertes, Stanley Miller hizo un experimentos tomando elementos simples como metano, amonio y vapor de agua, los estimulo con una chispa eléctrica, tratando de simular relámpagos que caían en la atmosfera de la tierra primitiva, en una semana obtuvo aminoácidos los bloques que constituyen las proteínas, esto se aclamo como si se creó vida en un laboratorio.
Observando el resto de la evidencia se obtiene problemas con este experimento brillante:
1- Tenía los materiales equivocados para comenzar
2- Uso las condiciones equivocadas
3- Obtuvo los resultados equivocados
1.- Materiales equivocados para comenzar
El experimento de Miller asumió una atmosfera de metano (CH4) y amonio (NH3) gases que no pudieron estar presentes en cantidades porque el amonio se hubiera descompuesto por la luz ultravioleta y el metano se hubiera encontrado atrapado en el barro sedimentario antiguo, pero Miller no incluyo el oxigeno porque se sabe que el oxigeno destruiría las mismas moléculas que estaba tratando de formar.
Pero tan profundo como escavemos encontramos rocas oxidadas, lo cual indica una atmosfera rica en oxigena. La geología proporciona evidencia de que la tierra siempre ha tenido oxigeno en su atmosfera. Esto excluye cualquier origen evolutivo de la vida, aquí y en otros planetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario