Los métodos abreviados de teclado son combinaciones de dos o más teclas que se pueden presionar para llevar a cabo una tarea que normalmente requeriría un mouse u otro dispositivo señalador. Facilitan la interacción con el equipo, lo que permite ahorrar tiempo y esfuerzo al trabajar con Windows y otros programas.
La mayoría de los programas también incluyen teclas de aceleración para facilitar el trabajo con los menús y otros comandos. Examine los menús de los programas para ver las teclas de aceleración. La letra subrayada de un elemento de menú suele indicar que, al presionar la tecla Alt junto con la tecla correspondiente a la letra subrayada, se producirá el mismo efecto que al hacer clic en ese elemento de menú.
Al presionar la tecla Alt en algunos programas, como en Paint y WordPad, se muestran comandos etiquetados con teclas adicionales que puede presionar para usarlos.
Además, puede crear nuevos métodos abreviados de teclado para abrir programas. Para obtener más información, vea Crear métodos abreviados de teclado para abrir programas.
Métodos abreviados de teclado para accesibilidad
En la tabla siguiente se muestran métodos abreviados de teclado que facilitan el uso del equipo.
Presione esta tecla
Para
Mayús Der durante ocho segundos
Activar y desactivar las Teclas filtro
Alt Izq+Mayús Izq+Impr Pant (o Impr Pant)
Activar o desactivar Contraste alto
Alt Izq+Mayús Izq+Bloq Num
Activar o desactivar las teclas de mouse
Mayús cinco veces
Activar o desactivar las teclas especiales
Bloq Num durante cinco segundos
Activar o desactivar las teclas de alternancia
Tecla del logotipo de Windows +U
Abrir el Centro de accesibilidad
Métodos abreviados de teclado generales
La tabla siguiente contiene métodos abreviados de teclado generales.
Presione esta tecla
Para
F1
Mostrar la Ayuda
Ctrl+C
Copiar el elemento seleccionado
Ctrl+X
Cortar el elemento seleccionado
Ctrl+V
Pegar el elemento seleccionado
Ctrl+Z
Deshacer una acción
Ctrl+Y
Rehacer una acción
Eliminar
Eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la papelera de reciclaje
Mayús+Supr
Eliminar el elemento seleccionado sin moverlo a la papelera de reciclaje
F2
Cambiar el nombre del elemento seleccionado
Ctrl+Flecha derecha
Mover el cursor al principio de la palabra siguiente
Ctrl+Flecha izquierda
Mover el cursor al principio de la palabra anterior
Ctrl+Flecha abajo
Mover el cursor al principio del párrafo siguiente
Ctrl+Flecha arriba
Mover el cursor al principio del párrafo anterior
Ctrl+Mayús con una tecla de dirección
Seleccionar un bloque de texto
Mayús con una tecla de dirección
Seleccionar varios elementos en una ventana o en el escritorio, o bien seleccionar texto en un documento.
Ctrl con una tecla de dirección+Barra espaciadora
Seleccionar varios elementos individuales en una ventana o en el escritorio
Ctrl+A
Seleccionar todos los elementos de un documento o una ventana
F3
Buscar un archivo o una carpeta
Alt+Entrar
Ver las propiedades del elemento seleccionado
Alt+F4
Cerrar el elemento activo o salir del programa activo.
Alt+Barra espaciadora
Abrir el menú contextual de la ventana activa
Ctrl+F4
Cerrar el documento activo en los programas que permitan tener abiertos varios documentos simultáneamente
Alt+Tab
Cambiar de un elemento abierto a otro
Ctrl+Alt+Tab
Usar las teclas de dirección para cambiar de un elemento abierto a otro
Ctrl+Rueda del mouse
Cambiar el tamaño de los iconos del escritorio
Tecla del logotipo de Windows +Tab
Desplazarse por los programas de la barra de tareas mediante Aero Flip 3-D
Ctrl+Tecla del logotipo de Windows +Tab
Usar las teclas de dirección para desplazarse por los programas de la barra de tareas mediante Aero Flip 3-D
Alt+Esc
Desplazarse por los elementos en el orden en que se abrieron
F6
Desplazarse por los elementos de pantalla de una ventana o del escritorio
F4
Mostrar la lista de la barra de direcciones del Explorador de Windows
Mayús+F10
Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado
Ctrl+Esc
Abrir el menú Inicio
Alt+letra subrayada
Mostrar el menú correspondiente
Alt+letra subrayada
Ejecutar el comando de menú (u otro comando subrayado)
F10
Activar la barra de menús en el programa activo
Flecha derecha
Abrir el siguiente menú de la derecha o abrir un submenú
Flecha izquierda
Abrir el siguiente menú de la izquierda o cerrar un submenú
F5
Actualizar la ventana activa
Alt+Flecha arriba
Ver la carpeta de un nivel superior en el Explorador de Windows
Esc
Cancelar la tarea actual
Ctrl+Mayús+Esc
Abrir el Administrador de tareas
Mayús al insertar un CD
Evitar que el CD se reproduzca automáticamente
Métodos abreviados de teclado de los cuadros de diálogo
La tabla siguiente contiene métodos abreviados de teclado para los cuadros de diálogo.
Presione esta tecla
Para
Ctrl+Tab
Avanzar a través de las fichas
Ctrl+Mayús+Tab
Retroceder a través de las fichas
Tab
Avanzar a través de las opciones
Mayús+Tab
Retroceder a través de las opciones
Alt+letra subrayada
Ejecutar el comando (o seleccionar la opción) correspondiente a la letra
Entrar
Reemplaza el clic del mouse para muchos comandos seleccionados
Barra espaciadora
Si la opción activa es una casilla, permite activarla o desactivarla
Teclas de dirección
Si la opción activa es un grupo de botones de opción, permite seleccionar un botón
F1
Mostrar la Ayuda
F4
Mostrar los elementos de la lista activa
Retroceso
Abrir una carpeta de un nivel superior si hay una carpeta seleccionada en un cuadro de diálogo Guardar como o Abrir
Métodos abreviados de teclado de la tecla del logotipo de Windows
En la tabla siguiente se incluyen métodos abreviados de teclado que funcionan con la tecla del logotipo de Windows .
Presione esta tecla
Para
Tecla del logotipo de Windows
Abrir o cerrar el menú Inicio.
Tecla del logotipo de Windows +Pausa
Mostrar el cuadro de diálogo Propiedades del sistema.
Tecla del logotipo de Windows +D
Mostrar el escritorio.
Tecla del logotipo de Windows +M
Minimizar todas las ventanas.
Tecla del logotipo de Windows +Mayús+M
Restaurar en el escritorio las ventanas minimizadas.
Tecla del logotipo de Windows +E
Abrir Equipo.
Tecla del logotipo de Windows +F
Buscar un archivo o una carpeta.
Ctrl+Tecla del logotipo de Windows +F
Buscar equipos (si está en una red)
Tecla del logotipo de Windows +L
Bloquear el equipo o cambiar de usuario.
Tecla del logotipo de Windows +R
Abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
Tecla del logotipo de Windows +T
Desplazarse por los programas de la barra de tareas.
Tecla del logotipo de Windows +número
Iniciar el programa anclado a la barra de tareas en la posición indicada por el número. Si el programa ya está en ejecución, cambie a dicho programa.
Mayús+tecla del logotipo de Windows +número
Iniciar una nueva instancia del programa anclado a la barra de tareas en la posición indicada por el número.
Ctrl+tecla del logotipo de Windows +número
Cambiar a la última ventana activa del programa anclado a la barra de tareas en la posición indicada por el número.
Alt+tecla del logotipo de Windows +número
Abrir la Jump List para el programa anclado a la barra de tareas en la posición indicada por el número.
Tecla del logotipo de Windows +Tab
Desplazarse por los programas de la barra de tareas mediante Aero Flip 3-D.
Ctrl+Tecla del logotipo de Windows +Tab
Usar las teclas de dirección para desplazarse por los programas de la barra de tareas mediante Aero Flip 3-D.
Ctrl+Tecla del logotipo de Windows +B
Cambiar al programa que muestra un mensaje en el área de notificación.
Tecla del logotipo de Windows +Barra espaciadora
Obtener una vista previa del escritorio.
Tecla del logotipo de Windows +Flecha arriba
Maximizar la ventana.
Tecla del logotipo de Windows +Flecha izquierda
Maximizar la ventana en el lado izquierdo de la pantalla.
Tecla del logotipo de Windows +Flecha derecha
Maximizar la ventana en el lado derecho de la pantalla.
Tecla del logotipo de Windows +Flecha abajo
Minimizar la ventana.
Tecla del logotipo de Windows +Inicio
Minimizar todas las ventanas excepto la activa.
Tecla del logotipo de Windows +Mayús+Flecha arriba
Acercar la ventana a la parte superior e inferior de la pantalla.
Tecla del logotipo de Windows +Mayús+Flecha izquierda o Flecha derecha
Mover una ventana de un monitor a otro.
Tecla del logotipo de Windows +P
Elegir un modo de presentación.
Tecla del logotipo de Windows +G
Desplazarse por los gadgets.
Tecla del logotipo de Windows +U
Abrir el Centro de accesibilidad.
Tecla del logotipo de Windows +X
Abrir el Centro de movilidad de Windows.
Métodos abreviados de teclado del Explorador de Windows
La tabla siguiente contiene métodos abreviados de teclado para trabajar con ventanas o carpetas del Explorador de Windows.
Presione esta tecla
Para
Ctrl+N
Abrir una nueva ventana
Ctrl+Mayús+N
Crear una carpeta nueva
Fin
Mostrar la parte inferior de la ventana activa
Inicio
Mostrar la parte superior de la ventana activa
F11
Maximizar o minimizar la ventana activa
Bloq Num+Asterisco (*) en el teclado numérico
Mostrar todas las subcarpetas de la carpeta seleccionada
Bloq Num+Signo más (+) en el teclado numérico
Mostrar el contenido de la carpeta seleccionada
Bloq Num+Signo menos (-) en el teclado numérico
Contraer la carpeta seleccionada
Flecha izquierda
Contraer la selección actual si está expandida o seleccionar la carpeta principal.
Alt+Entrar
Abrir el cuadro de diálogo Propiedades para el elemento seleccionado.
Alt+P
Mostrar el panel de vista previa.
Alt+Flecha izquierda
Ver la carpeta anterior
Flecha derecha
Mostrar la selección actual si está contraída o seleccionar la primera subcarpeta
Alt+Flecha derecha
Ver la carpeta siguiente
Alt+Flecha arriba
Ver la carpeta principal
Ctrl+Rueda del mouse
Cambiar el tamaño y la apariencia de los iconos de archivos y carpetas
Alt+D
Seleccionar la barra de direcciones
Ctrl+E
Seleccionar el cuadro Búsqueda
Métodos abreviados de teclado de la Lupa
En la tabla siguiente se incluyen métodos abreviados de teclado para trabajar con la Lupa.
Presione esta tecla
Para
Tecla del logotipo de Windows + signo más o signo menos
Acercar o alejar
Ctrl+Alt+Barra espaciadora
Mostrar el puntero del mouse
Ctrl+Alt+F
Cambiar al modo de pantalla completa
Ctrl+Alt+L
Cambiar al modo de lente
Ctrl+Alt+D
Cambiar al modo acoplado
Ctrl+Alt+I
Invertir colores
Ctrl+Alt+teclas de dirección
Movimiento panorámico en el sentido de las teclas de dirección
Ctrl+Alt+R
Cambiar el tamaño de la lente
Tecla del logotipo de Windows +Esc
Cerrar la Lupa
Métodos abreviados de teclado de Conexión a Escritorio remoto
En la tabla siguiente se incluyen los métodos abreviados de teclado para trabajar con Conexión a Escritorio remoto.
Presione esta tecla
Para
Alt+Re Pág
Moverse entre programas de izquierda a derecha.
Alt+Av Pág
Moverse entre programas de derecha a izquierda.
Alt+Insert
Desplazarse por los programas en el orden en que se iniciaron.
Alt+Inicio
Mostrar el menú Inicio.
Ctrl+Alt+Inter
Cambiar entre el modo de ventana y el modo de pantalla completa.
Ctrl+Alt+Fin
Mostrar el cuadro de diálogo Seguridad de Windows.
Alt+Supr
Mostrar el menú del sistema.
Ctrl+Alt+Signo menos (-) del teclado numérico
Colocar una copia de la ventana activa, en el cliente, en el Portapapeles de Terminal Server (proporciona la misma funcionalidad que al presionar Alt+Impr Pant en un equipo local)
Ctrl+Alt+Signo más (+) del teclado numérico
Colocar una copia de toda el área de la ventana del cliente en el Portapapeles de Terminal Server (proporciona la misma funcionalidad que al presionar Impr Pant en un equipo local).
Ctrl+Alt+Flecha derecha
Salir de los controles de Escritorio remoto para cambiar a un control del programa host (por ejemplo, un botón o un cuadro de texto). Resulta útil cuando los controles de Escritorio remoto están incrustados en otro programa (host).
Ctrl+Alt+Flecha izquierda
Salir de los controles de Escritorio remoto para cambiar a un control del programa host (por ejemplo, un botón o un cuadro de texto). Resulta útil cuando los controles de Escritorio remoto están incrustados en otro programa (host).
Nota
Ctrl+Alt+Inter y Ctrl+Alt+Fin están disponibles en todas las sesiones de Escritorio remoto, incluso si ha configurado el equipo remoto para que reconozca los métodos abreviados de teclado de Windows.
Métodos abreviados de teclado de Paint
En la tabla siguiente se incluyen métodos abreviados de teclado para trabajar con Paint.
Presione esta tecla
Para
Ctrl+N
Crear una imagen nueva
Ctrl+O
Abrir una imagen existente
Ctrl+S
Guardar cambios en una imagen
F12
Guardar la imagen como un archivo nuevo
Ctrl+P
Imprimir una imagen
Alt+F4
Cerrar una imagen y la ventana de Paint
Ctrl+Z
Deshacer un cambio
Ctrl+Y
Rehacer un cambio
Ctrl+A
Seleccionar toda la imagen
Ctrl+X
Cortar una selección
Ctrl+C
Copiar una selección en el Portapapeles
Ctrl+V
Pegar una selección desde el Portapapeles
Flecha derecha
Mover un píxel a la derecha la selección o la forma activa
Flecha izquierda
Mover un píxel a la izquierda la selección o la forma activa
Flecha abajo
Mover un píxel hacia abajo la selección o la forma activa
Flecha arriba
Mover un píxel hacia arriba la selección o la forma activa
Esc
Cancelar una selección
Eliminar
Eliminar una selección
Ctrl+B
Aplicar negrita al texto seleccionado
Ctrl++
Aumentar un píxel el ancho de un pincel, una línea o el contorno de una forma
Ctrl+-
Disminuir un píxel el ancho de un pincel, una línea o el contorno de una forma
Ctrl+I
Aplicar cursiva al texto seleccionado
Ctrl+U
Subrayar el texto seleccionado
Ctrl+E
Abrir el cuadro de diálogo Propiedades
Ctrl+W
Abrir el cuadro de diálogo Cambiar de tamaño y sesgar
Ctrl+Re Pág
Acercar
Ctrl+Av Pág
Alejar
F11
Ver una imagen en el modo de pantalla completa
Ctrl+R
Mostrar u ocultar la regla
Ctrl+G
Mostrar u ocultar líneas de la cuadrícula
F10 o Alt
Mostrar KeyTips
Mayús+F10
Mostrar el menú de métodos abreviados actual
F1
Abrir la Ayuda de Paint
Métodos abreviados de teclado de WordPad
En la tabla siguiente se incluyen métodos abreviados de teclado para trabajar con WordPad.
Presione esta tecla
Para
Ctrl+N
Crear un documento nuevo
Ctrl+O
Abrir un documento existente
Ctrl+S
Guardar los cambios en un documento
F12
Guardar el documento como un archivo nuevo
Ctrl+P
Imprimir un documento
Alt+F4
Cerrar WordPad
Ctrl+Z
Deshacer un cambio
Ctrl+Y
Rehacer un cambio
Ctrl+A
Seleccionar todo el documento
Ctrl+X
Cortar una selección
Ctrl+C
Copiar una selección en el Portapapeles
Ctrl+V
Pegar una selección desde el Portapapeles
Ctrl+B
Aplicar negrita al texto seleccionado
Ctrl+I
Aplicar cursiva al texto seleccionado
Ctrl+U
Subrayar el texto seleccionado
Ctrl+=
Aplicar subíndice al texto seleccionado
Ctrl+Mayús+=
Aplicar superíndice al texto seleccionado
Ctrl+L
Alinear el texto a la izquierda
Ctrl+E
Alinear el texto en el centro
Ctrl+R
Alinear el texto a la derecha
Ctrl+J
Justificar texto
Ctrl+1
Establecer espaciado entre líneas único
Ctrl+2
Establecer espaciado entre líneas doble
Ctrl+5
Establecer espaciado entre líneas en 1,5
Ctrl+Mayús+>
Aumentar el tamaño de fuente
Ctrl+Mayús+<
Disminuir el tamaño de fuente
Ctrl+Mayús+A
Cambiar todos los caracteres a mayúsculas
Ctrl+Mayús+L
Cambiar el estilo de viñeta
Ctrl+D
Insertar un dibujo de Microsoft Paint
Ctrl+F
Buscar texto en un documento
F3
Buscar la nueva instancia del texto en el cuadro de diálogo Buscar
Ctrl+H
Reemplazar texto en un documento
Ctrl+Flecha izquierda
Mover el cursor una palabra a la izquierda
Ctrl+Flecha derecha
Mover el cursor una palabra a la derecha
Ctrl+Flecha arriba
Mover el cursor a la línea anterior
Ctrl+Flecha abajo
Mover el cursor a la línea inferior
Ctrl+Inicio
Ir al principio del documento
Ctrl+Fin
Ir al final del documento
Ctrl+Re Pág
Subir una página
Ctrl+Av Pág
Bajar una página
Ctrl+Supr
Eliminar la siguiente palabra
F10
Mostrar KeyTips
Mayús+F10
Mostrar el menú de métodos abreviados actual
F1
Abrir la Ayuda de WordPad
Uso de los métodos abreviados de la Calculadora
En la siguiente tabla se incluyen métodos abreviados de teclado para trabajar con la Calculadora.
Presione esta tecla
Para
Atl+1
Cambiar al modo estándar
Alt+2
Cambiar al modo científico
Alt+3
Cambiar al modo de programador
Alt+4
Cambiar al modo de estadística
Ctrl+E
Abrir los cálculos de fechas
Ctrl+H
Activar y desactivar el historial de cálculos
Ctrl+U
Abrir la conversión de unidades
Alt+C
Calcular o resolver cálculos de fechas y hojas de cálculo
F1
Abrir la Ayuda de la Calculadora
Ctrl+Q
Presionar el botón M-
Ctrl+P
Presionar el botón M+
Ctrl+M
Presionar el botón MS
Ctrl+R
Presionar el botón MR
Ctrl+L
Presionar el botón MC
%
Presionar el botón %
F9
Presionar el botón +/–
/
Presionar el botón /
*
Presionar el botón *
+
Presionar el botón +
-
Presionar el botón –
R
Presionar el botón 1/×
@
Presionar el botón de raíz cuadrada
0-9
Presionar los botones de número (0-9)
=
Presionar el botón =
.
Presionar el botón . (separador decimal)
Retroceso
Presionar el botón de retroceso
Esc
Presionar el botón C
Supr
Presionar el botón CE
Ctrl+Mayús+D
Borrar el historial de cálculos
F2
Editar el historial de cálculos
Tecla de flecha arriba
Navegar en orden ascendente por el historial de cálculos
Tecla de flecha abajo
Navegar en orden descendente por el historial de cálculos
Esc
Cancelar la edición del historial de cálculos
Entrar
Volver a calcular el historial de cálculos después de su edición
F3
Seleccionar Sexages. en el modo científico
F4
Seleccionar Radián en el modo científico
F5
Seleccionar Centes. en el modo científico
I
Presionar el botón Inv en el modo científico
D
Presionar el botón Mod en el modo científico
Ctrl+S
Presionar el botón sinh en el modo científico
Ctrl+O
Presionar el botón cosh en el modo científico
Ctrl+T
Presionar el botón tanh en el modo científico
(
Presionar el botón ( en el modo científico
)
Presionar el botón ) en el modo científico
N
Presionar el botón In en el modo científico
;
Presionar el botón Int en el modo científico
S
Presionar el botón sin en el modo científico
O
Presionar el botón cos en el modo científico
T
Presionar el botón tan en el modo científico
M
Presionar el botón dms en el modo científico
P
Presionar el botón pi en el modo científico
V
Presionar el botón F-E en el modo científico
X
Presionar el botón Exp en el modo científico
Q
Presionar el botón x^2 en el modo científico
Y
Presionar el botón x^y en el modo científico
#
Presionar el botón x^3 en el modo científico
L
Presionar el botón log en el modo científico
!
Presionar el botón n! en el modo científico
Ctrl+Y
Presionar el botón yvx en el modo científico
Ctrl+B
Presionar el botón 3vx en el modo científico
Ctrl+G
Presionar el botón 10x en el modo científico
F5
Seleccionar Hex en el modo de programador
F6
Seleccionar Dec en el modo de programador
F7
Seleccionar Oct en el modo de programador
F8
Seleccionar Bin en el modo de programador
F12
Seleccionar Qword en el modo de programador
F2
Seleccionar Dword en el modo de programador
F3
Seleccionar Word en el modo de programador
F4
Seleccionar Byte en el modo de programador
K
Presionar el botón RoR en el modo de programador
J
Presionar el botón RoL en el modo de programador
<
Presionar el botón Lsh en el modo de programador
>
Presionar el botón Rsh en el modo de programador
%
Presionar el botón Mod en el modo de programador
(
Presionar el botón ( en el modo de programador
)
Presionar el botón ) en el modo de programador
|
Presionar el botón Or en el modo de programador
^
Presionar el botón Xor en el modo de programador
~
Presionar el botón Not en el modo de programador
&
Presionar el botón And en el modo de programador
A-F
Presionar el botón A-F en el modo de programador
Barra espaciadora
Cambie el valor de bit en el modo de programador
A
Presionar el botón Promedio en el modo de programador
Ctrl+A
Presionar el botón Promedio de cuadrados en el modo de programador
S
Presionar el botón Suma en el modo de programador
Ctrl+S
Presionar el botón Suma de cuadrados en el modo de estadísticas
T
Presionar el botón s n-1 en el modo de estadísticas
Ctrl+T
Presionar el botón s n en el modo de estadísticas
D
Presionar el botón CAD en el modo de estadística
Métodos abreviados de teclado de Windows Journal
En la tabla siguiente se incluyen métodos abreviados de teclado para trabajar con Windows Journal.
Presione esta tecla
Para
Ctrl+N
Iniciar una nueva nota
Ctrl+O
Abrir una nota usada recientemente
Ctrl+S
Guardar cambios en una nota
Ctrl+Mayús+V
Mover una nota a una carpeta concreta
Ctrl+P
Imprimir una nota
Alt+F4
Cerrar una nota y su ventana de Journal
Ctrl+Z
Deshacer un cambio
Ctrl+Y
Rehacer un cambio
Ctrl+A
Seleccionar todos los elementos de una página
Ctrl+X
Cortar una selección
Ctrl+C
Copiar una selección en el Portapapeles
Ctrl+V
Pegar una selección desde el Portapapeles
Esc
Cancelar una selección
Eliminar
Eliminar una selección
Ctrl+F
Iniciar una búsqueda básica
Ctrl+G
Ir a una página
F5
Actualizar los resultados de búsqueda
F5
Actualizar la lista de notas
F6
Alternar entre una lista de notas y una nota
Ctrl+Mayús+C
Mostrar un menú contextual para encabezados de columnas de una lista de notas
F11
Ver una nota en modo de pantalla completa
F1
Abrir la Ayuda de Journal
Métodos abreviados de teclado del visor de la Ayuda de Windows
La tabla siguiente contiene métodos abreviados de teclado para trabajar con el visor de la Ayuda.
Presione esta tecla
Para
Alt+C
Mostrar la tabla de contenido
Alt+N
Mostrar el menú Configuración de la conexión
F10
Mostrar el menú Opciones
Alt+Flecha izquierda
Volver al tema consultado anteriormente
Alt+Flecha derecha
Avanzar hasta el tema siguiente (consultado anteriormente)
Alt+A
Mostrar la página de soporte al cliente
Alt+Inicio
Mostrar la página de inicio de Ayuda y soporte técnico
Inicio
Ir al inicio de un tema
Fin
Ir al final de un tema
Ctrl+F
Buscar el tema actual
Ctrl+P
Imprimir un tema
F3
Mover el cursor hasta el cuadro de búsqueda
viernes, 14 de diciembre de 2012
Aquellos
que diciendo ser de religiones sabrás por su carácter, estilo de vida si en
verdad manifiestan de Dios por sus
acciones diarias, o simple mente se escudan tras una biblia para cometer
sus fechorías.
Estos irán
engañando y siendo engañado evidenciando:
Amor al
dinero, egoísta, difamador, calumniador, implacable, cueles sin afecto natural,
aborrecedores de lo bueno.
Aprendiendo
y nunca llegando al pleno conocimiento de la verdad, reprobados en cuanto a lo
que vociferen creer.
Donde a la
menor insinuación no dudarán tomar la elección de provecho sin importar que
tanto de injusticia se emplee en ella.
Es factible
no consentir sus acciones si deseamos vivir pacifica mente, y si hacerles ver sus errores indicando la
forma de corregirlos por si desean volver al correcto estilo de vida.
De las
compañías, amigos, conocidos y familiares que tienen una conducta o manías poco
viables para edificar buena fama, después de amonestar (esto es colocar frente
de ellos la forma de corregir sus falencias) y exhortar una y otra vez, no
consientas sus procederes si nuestra comprensión y discernimiento logra
diferenciar lo justo de lo injusto.
Tener esta
comprensión llega a través de creer a Dios, que puede brindar nos gracia al
oportuno socorro; al decir oportuno será cuando Él crea necesario no cuando lo
pidamos o vociferemos.
Edificar
una reputación aprobada por Dios y los hombres, amerita actuar de tal forma que
asimilemos los recto, verdadero y justo de lo que es pervertido, violento y
mezquino.
La mayoría
ha decidido operar bajo estos parámetros injustos, obviando la bondad, viendo
más allá de lo próximo.
De querer
accionar sin rivalidades, atropellamiento, y equidad; deberíamos permitir que
cada persona realice la función para la cual ha sido capacitada realizar.
Importando
poco si nos supera o no, esto debería obligarnos a superarnos también,
conduciendo a la sencillez de aprender de lo que ignoramos y enseñar a otros de
lo que sabemos de esta forma todos por igual mejoraríamos al desempeño en esta
vida.
Perece difícil
en este tiempo hacer a un lado el egoísmo y rivalidades, cuando por doquier se
exalta como forma de vida mejor estás deficiencias y no queremos ver la
realidad que esta forma de vida es carencia, degradación y muerte paulatina.
Diferentes
situaciones adversas pueden llegar a nuestra vida, ya sea que las hemos
propiciado con nuestras acciones o simple mente tocan a nuestra puerta para
hacernos ver la respuesta que tenemos en enfrentar tal situación.
Lo que
debemos tener presente es cualquiera que
sea la procedencia de esa situación, deberemos averiguar el propósito que llega
para corregirnos y decidir corregir abandonando todo lo que impide portar un
carácter de vida acorde a la justicia, verdad y bondad donde justicia no es lo
que más nos beneficia sino lo que menor daña a nuestro prójimo y por
consiguiente no nos dañará.
La premisa
para una vida plena, longeva y abundante es buscar practicar la justicia y
rectitud en toda acción realizada que necesidades serán cubiertas.
El único
mediador valido entre Él creador y los hombres es el que, es semejante a los
que desea representar semejante en cuanto, a requerimientos como hambre, sed, cansancio y demás, de otra manera No
existe intermediario fuera de Dios encarnado en el cuerpo para el sacrificio
que es Cristo Jesús.
En fecha
donde unos adoran imágenes de los que fueron usados, para un acto especifico y
no averiguamos si aprobados después, evidenciado
por su desempeño diario como nosotros.
Hacemos
toda clase de ritos como lo navideño, teniendo presente solo el mercantilismo y
no más.
Llegando a
demostrar que nos interesa el aquí y ahora, desechando las consecuencias
arrastradas por la obtención del presente confort.
La buena
conciencia, alude a todo lo procedente de rectitud, integridad y veracidad
características ausentes como rasgos de un carácter portable en sociedad.
Lamentable
mente nos hemos acostumbrado a anti valores que ya nos son comunes, como la des
honestidad, mentira y robo donde el que no se maneja así ya es raro, anormal
sin llegar a comprender que lo perjudicial es lo adoptado como normal.
Vamos
padeciendo adversidades provocadas por nuestras acciones injustas, donde
buscamos nuestro confort sin importar a quienes dañamos con la obtención de
este, cuando deberíamos procurar el bien de los demás aunque esto represente un
poco de restricción para un libre actuar nuestro.
En un
tiempo marcado por lo torcido, depravado y violento, casi nadie atiende a la
conciencia o como la hemos hecho callar con el cúmulo de acciones procedente de
maldad poco o nada escuchamos.
La
injusticia rinde sus frutos que podemos ver por doquier, donde se degrada
nuestra existencia en todo ámbito.
Lo
lamentable que no desistimos de la práctica diaria de la injusticia, falsedad y
violencia que genera la decadencia moral y física que a fecha experimentamos.
Tan ciegos
o insensatos somos que no deseamos rectificar nuestro proceder, contando con
las evidencias de los frutos de verdad, justicia y bondad que podemos decidir
realizar los cuales son:
Abundancia,
larga vida y paz en avance de todo proyecto mostrado en justicia.
El
inconveniente notable es que no existen casi modelos que se decidan practicar
rectitud y verdad no palpando lo antes dicho.
De nosotros
depende que decidamos accionar en justicia, para evidenciar en carne propia
siendo modelos a otros.
Los frutos
originados de nuestras acciones buenas o malas, son notorios, evidentes e
ineludibles descubriéndose el porque nos acontece un estilo de vida acorde a
nuestras acciones.
Donde el
corazón se inclina a practicar lo que considera como más productivo para el,
sin considerar que tanto daño causa a los demás, da origen a las adversidades de la vida que
para muchos no se quiere prestar atención, que cada adversidad es un llamado
para enmendar y mejorar nuestro proceder.
Aparte de
no querer esta la insensibilidad que hemos creado, con el cúmulo de acciones
injustas depravadas y violentas.
Pero el
proceder con justicia, verdad e integridad y bondad supera en mucho los frutos
propiciados de un estilo de vida en antítesis, generándose estos frutos mejores
de vuestras acciones en el momento oportuno.
Los que han
creído en Quien puede brindar gracia para el oportuno socorro, es necesario
evidenciar por buenas obras basadas en la equidad, verdad y bondad toda acción
ejecutada.
Cuando no
hemos variado nuestro comportamiento diario, despojándonos de egoísmo, avaricia
y mezquindad en verdad esto afirma que no hemos asimilado nada de lo que
creemos y pasado a ser una bola de
religiones practicantes.
El
practicar acciones buenas implica una decisión nuestra que no parece viable y
lógica en este tiempo donde se exalta lo pervertido, falso, lo procedente de
robo y rapiña.
Es de
reflexionar comparando en vida propia los frutos de ambos estilos de vida, y
elegir el que produzca mejores frutos hacia un caminar en este mundo en paz,
abundancia y larga vida.
Por
acciones fuera de lo honesto, verdadero, justo y lo que cupe dentro de lo
infame violento es que padecemos, no por los hombres pues estos están
habituados a un accionar injusto y hasta denigran si operas diferente a sus
injusticia.
Padecemos
adversidades por consecuencias de nuestras acciones, como nuestras acciones se
encaminan a lo injusto y falso no es de extrañar las adversidades.
Si
decidiéramos accionar dentro de lo justo, lleno de bondad en rectitud no
veríamos sobre nuestra cabeza despropósito sobre muestras acciones diarias.
No estamos
habituados a operar dentro de lo recto, de decidir ser receptor de frutos de
acciones justas, verdaderas a través de nuestro proceder verdadero
erradicaríamos las adversidades.
Permite que
a través de adversidades y tropiezos seas humillado, con el propósito de obtener
una mejor comprensión de los hechos y acciones que realizamos, para rectificar
o mejorar conforme a la justicia, rectitud y bondad esperada de nuestro
carácter diario de vida.
Un carácter
de vida acorde a la rectitud e integridad manifestada por nuestras acciones,
para lo cuál fuimos creados esperando que manifestemos a nuestros semejantes el
carácter de quien nos creo.
Con este
proceder comprobemos que la rectitud y justicia que es según el que nos creo,
produce mejores frutos que la injusticia, mentira y robo y no faltará el
llamado para rectificar nuestros procederes, cuando no se encaminen en esta
dirección y ser exaltados al resultar aprobados porque respondimos acorde a la
rectitud de quien nos creo.
Ahora
tenemos un poco claro para que las adversidades, solo falta sensibilidad para
lograr captar el mensaje de corrección.
Proporcionar
a todo aquel desee adquirir un ejemplo de conducta, merecedora de vida
pacifica, abundante y longeva es elección nuestra de la misma forma que
elegimos lo injusto, torcido a la aprobación Divina.
Es esencial
que seamos consecuente con nuestras palabras a lo que proferimos creer, de otra
manera caeremos es descredito; que nuestro hablar sea de edificación a los que
nos escuchan.
Que
nuestras acciones no estén coludidas de egoísmo, sino observando el bien a
nuestros semejantes sin caer en despropósito para nosotros en segundo plano.
Muchos
dicen creer, más han depositado su fe en vanidades y pareciera que esa vanidad
les responde, pero será que es más bien su convicción de encontrar respuesta.
Ser
diligente en la tarea que nos corresponde es algo, que con dificultad evidencia
una persona como empleado; existe iniciativa privada donde impera el grado de
productividad que podemos manifestar a través, de la producción es este el
punto neurológico para ser candidato a un aumento.
Por otra
parte tenemos a la burocracia, donde poco importa la productividad e imperan
las relaciones sociales, carisma y afinidad hacia los superiores.
Entonces
cualquier ambiente donde nos corresponde desempeñarnos echemos mano de la
diligencia.
Para ser
catalogado como persona eficaz y capaz, en la tarea que nos corresponda
Todo aquel que desea ver buenos días y conducir su
vida en paz y armonía, aprenda
distinguir lo impío esto es falto de espiritualidad de lo alto, apartándose de
injusticia, mentira, falsedad, violencia y mezquindad aunque en ello parezca
perder beneficios, pero comprobarás que los frutos producido por la rectitud
supera con creces a los de la impiedad.
Mejor es
una mano obtenida con rectitud, que ambas obtenidas con impiedad; el esfuerzo
de nuestras fatigas para la obtención de satisfacciones, es menor si lo
adquirimos con justicia y equidad.
Comprobación
de esto es la nota existente en nuestra guía de vida, donde dice “Primero
busquemos practicar la rectitud y piedad que, todo lo demás vendrá por
añadidura” esto es que como consecuencia de la justicia se cubrirá
requerimientos.
Tememos
cubrir de rectitud nuestras acciones, porque casi nadie la emplea y es
proliferó el soborno la mentira y el hurto.
Prefiriendo
añadir a la mayoría sin analizar las peripecias que eso produce.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Acepción de
personas por condición social, económica, costumbres y hábitos u otras razones
no es buena actitud, mejor es indicar a
esa persona la forma de mejorar, estando la decisión en ella de tomar o no la
corrección.
Muy
frecuente es murmurar con otros, de las cosas realizadas mal según nuestra
propia opinión, que no dar la forma correcta de ejecutar lo incorrecto, a
nuestra apreciación, basta con indagar las razones reales por las cuales se
llevan a cabo de esas formas.
Obteniendo
la sensibilidad para enfrentar al que es objeto de nuestra crítica o
murmuración, podremos tener el tacto para abordar el tema deseado a corregir
siendo en si esta la forma de exhortar, pero cuidemos de nuestro carácter de no
padecer de las mismas fallas, por esta razón pocos son los que exhortan y
muchos murmuran que consiste en hablar mal de una persona ausente.
Alabanza.-
Tiene que ver en mayor medida con nuestras acciones cotidianas orientadas al
refuerzo, de aquello que es objeto de nuestra alabanza, no confundamos
obsecuencias que son lisonjas dichos por conveniencia.
La mayoría
de religiones asocia música y poco hecha a ver que no se limita solo a esto,
sino que abarca nuestro estilo de vida cotidiano evidenciando la verdad,
justicia y bondad.
Al decidir
alabar alguna persona, no le vamos a cantar sino vamos a exaltar cualidades de
su carácter adoptando esas cualidades para nuestro desempeño de lo contrario no
es alabanza.
Amargura,
angustias y frustración son los primeros síntomas de un estilo apartados de la
verdad, justicia y bondad, donde el dinero se va entre nuestras manos como
aguas.
La falta de
paz es producto de nuestra injusticia y multitud de palabras ociosas que
proferimos a diario, creando ese ambiente hostil o llevadero, recuerde que cada
persona decide ser portador de paz o angustias, a través de nuestras acciones,
dado que como tratemos a los demás seremos tratados.
En el
momento de proferir y manifestar por acciones nuestro carácter, poco nos
importan los resultados producidos por nuestra conducta, el lamento y lloro es
después cuando nos corresponde cosechar los frutos producidos por nuestro
proceder cuando hemos accionado fuera de la luz, no digo de justicia porque tenemos
una apreciación de justicia que es inclinada a nuestra conveniencia, y esto es
trapos de suciedad delante de Dios. Debiendo adquirir la justicia que es según
Él creador.
Cuando
contamos con nuestros actos realizados dentro de los frutos de la luz, que es
la bondad, justicia y verdad, antes de que aparezca la necesidad veremos
cubierto ese requerimiento futuro de nosotros o tal vez de los que nos rodean.
Por
cobardía no empleamos la verdad como concepto.
Por
aparente conveniencia decidimos alejar nuestros actos de la justicia, que rinde
frutos para una vida pacifica, en un tiempo oportuno.
Por egoísmo
decidimos hacer caso omiso a los requerimientos de los necesitados, recursos que tenemos a mano.
A parte de
proveer lo requerido o parte, debemos tener la capacidad para instruir los
actos futuros a la luz.
Cuando
nuestros intereses son comprometidos como ingresos, bienes y relaciones que
pueden dejarnos contactos viables para un próximo ingreso, no dudamos en
defender sin importar lo justo, recto y verdadero que haya en la manera que
hemos tomado para defender, y mucho menos el daño causado, pensamos si este
daño es mayor mejor para nosotros .
No logramos
percibir que si daño proporcionamos a nuestros semejantes, daños recibiremos de
nuestros prójimos.
Que tal es
nuestro desempeño diario, así será tapizado
nuestro caminar por la vida, es mejor decidir
ser practicante de justicia, veracidad y bondad que decidir actuar como
la mayoría cimentada sus acciones en robo, violencia e injusticia.
Los frutos
de nuestra decisión transformarán la vida en algo llevadero gozando de paz,
abundancia y larga vida bajo la justicia o lleno de adversidades, angustias y desesperanza
bajo la injusticia.
Aquí es
donde somos los constructores de nuestro destino al elegir, solo no nos dejemos
engañar por los aparentes beneficios de un proceder injusto.
En este
tiempo muchos deciden operar una congregación sin tener en cuenta que es Dios
el que decide elegir al hombre que deberá hacerlo.
Deciden
esto por ver en ello la gran ganancia,
obtenida donde se invierte lo mínimo y de usufructo se obtiene según la
ingenuidad e ignorancia de los seguidores.
Mucho
importa el trato y carisma hacia los seguidores, incorporando psicoanálisis así
como un poco de hermenéutica, analogía y demás estudios de la escritura del
lenguaje original, o decidir apegarse a las tonterías que hacen los demás.
Tenemos
muchos de religiones, pero pocos que en verdad practiquen la justicia, verdad y
bondad esto es igual a estorbos para el avance del reino, pues viendo la forma
de vida de estos en nada se diferencia su modo de comportamiento a los que no
son de religiones.
Justificado
es una palabra que no comprendemos con lógica, más toda la tenemos latente para
nuestra vida mientras tanto decidamos creer en quien puede justificarnos,
accediendo a un estilo de vida recto integro, verdadero y lleno de bondad.
En el
momento que decidamos podemos entrar por
la puerta que conduce a la paz, plena de abundancia y de una vida y longeva.
Este en
esencias este son las buenas nuevas, que consiste en un estilo de vida marcado
por la justicia, rectitud y veracidad en toda acción realizada y no, en
asistencia a cuevas de ladrones disfrazada de iglesias, congregaciones u otros
nombres.
El caso es
creeremos que todos podemos librarnos del lastre de una vida decadente, donde
somos arrastrados a la muerte paulatina, o empleamos la fe en Él que pude
juzgar a vivos y muertos este es CRISTO.
Teniendo
por convicción el accionar en bondad, justicia, verdad e integridad, donde lo
que proferimos es de edificación a los oyentes y transmite gracia.
La
avaricia, corrupción de funciones no parece ser algo nuevo, entonces la única
forma de erradicar estas malas prácticas es a través:
De un
cambio de mentalidad donde decidamos practicar lo recto y justo según
apreciación de nuestro Creador por convicción
y no por mera obligación.
En el
momento que decidamos regirnos por convicciones justas, integras y honestas
nuestras prioridades variarán, tal vez tengamos como estimulo una situación
adversa, que abra nuestros ojos hacia la
necesidad imperante de rectificar nuestro desempeño de vida.
De no
requerir estimulo y rectificar mucho palparemos los frutos de justicia
practicado y que variarán nuestra apreciación de esta vida para bien.
La
ignorancia de acciones fueras de lo recto, justo y verdadero Dios pasa por alto
si procedemos en arrepentimiento, rectificando nuestro estilo de vida para
recibir paz, abundancia y larga vida que solo es producido por la justicia
procedente de la fe en que el Todo lo puede.
El
inconveniente de estos tiempos es el aceptar, que en algo hemos fallado ya que
existe algo como el egocentrismo, tan exaltado que impide ver hacia atrás
rectificando todo proceder fuera de lo recto, para ello ayudaría indagar que es
recto, integridad y justicia delante de Dios no estando en ignorancia.
Al no estar
en ignorancia muchas son las maneras de activar nuestra conciencia para el discernimiento
de lo bueno y malo, pudiendo decidir entre estas dos opciones, mientras tanto
solo nos conformamos con la opción mayoritaria que es la basada en la mentira,
robo, violencia e injusticia.
La
prosperidad viene con el motivo de que mostremos bondad, hacia los que por
ahora esporádica mente acuden a nosotros, por si en algo podemos aligerar el
peso que les abruma.
La bondad
es uno de los frutos de la luz, otro es la justicia, y verdad que todo debemos
practicar para forjar nuestro carácter y conducirnos con un estilo de vida
digno de ser merecedor de vida
abundante, pacifica y longeva.
Pocos
comprenden que si somos prosperados es para adelantar o hacer visible, algo
como la bondad hacia nuestros semejantes.
Donde damos
y más tenemos, no parece lógico más en los menesteres del Todo poderoso no hay
lógica.
Es como
cuando nos acontece algo desagradable, analicemos si en practica de la
consecuencia recibida mostramos algo de Dios, para lamentarnos de ¿como Dios
permite eso en nuestra vida?, no es Dios que las provoco sino nuestras malas
decisiones.
Muchos de
religiones dicen hablar en lenguaje extraño, para hacer creer que pueden hablar
como los ángeles, la verdad es que pocos son los que logran en realidad esto,
pues la mayoría recurre a la glosalalia que es una invención de palabras
carente de significado, que desean pasar por lenguaje angelical.
Porque un
estilo de vida, recto, justo y obediente es lo que en verdad logra poder hablar
como ángeles.
Por esto si
alguno quiere hacerte creer que habla en lenguaje angelical, analiza su
comportamiento, fuera de todo ambiente de religiones y si es justo, obediente a
Dios e integro, puede que sea verdad.
Nos
exasperamos con esta temporada de consumismo vano y trivial, sin analizar que
lo pretendido alcanzar no coadyuva en algo a una mejor existencia sobre la
tierra, todo lo que si ayuda a mejorar nuestra existencia como personas las
hemos abandonado desde cuando.
Estimamos
como algo nefasto, ruin y vergonzante la justicia, verdad y bondad estas
cualidades en una persona son las que, elevarán la calidad de vida conduciendo
a paz, abundancia, plenitud y largura de días.
Es bueno
esforzarse, pero hagámoslo por lo que mejore nuestra vida sobre la tierra que
teniendo buen desempeño ahora, mucho mejor será después.
Nuestras
palabras deben ser de consolación y fortalecimiento, esto es otorgado a los que
han sido entrenados, bajo diversas pruebas y han resultado aprobados saliendo
de ellas con más herramientas, para enfrentar las vicisitudes de las decisiones
diarias.
Si
consideramos que cada cosa que llega a nuestra vida es para entregarnos
herramientas, que en lo futuro utilizaremos y nos capacitara para la tarea que
hemos llegado a este mundo.
Esta tarea
por lo regular es ser de edificación,
consolación sabiendo donde están almacenadas las fuerzas para pasar toda
prueba aprobada, que constará de un carácter de vida recto, justo, verdadero y
lleno de bondad.
Es decisión
nuestra atender lo antes dicho, o simple mente cada prueba deje remordimientos,
dolor y amarguras.
Parece
bueno en ocasiones tener algo de sagacidad, según la situación presentada donde
atenderemos, primero hacer lo recto y justo no perjudicando a otros, de otra
manera no es recto ni justo lo pretendido; tratamos a toda costa salir libre de
responsabilidad con la cobardía de la falsedad o mentira esto hace perder la
rectitud.
Pero si
cumplimos con la rectitud de un carácter aprobado no por legislación humana,
tengamos por cierto que nuestra intención no tendrá impedimentos de desarrollo.
Aquí es
donde todos por igual dudamos en practicar lo justo, dado que el medio operante
nos indica la sagacidad de pensamiento funciona mejor para la injusticia.
Obviando
los frutos tan disimiles de la justicia e injusticia, donde la primera edifica
para vida y la segunda para muerte paulatina.
Ser
agradecidos hacia quien en algún momento nos proveyó de lo que estábamos
acaeciendo, implica responsabilidad de ayudar de la misma manera a los demás
cuando esta a nuestro alcance.
Este
proceder no parece cotidiano y menos a fecha que exaltamos a lo sumo nuestro
egocentrismo.
Deseamos
vivir en abundancia en todo ámbito donde interfiera, nuestra persona pero sin
responsabilidades y obligaciones, parece que esto es una utopía generada por el egoísmo aprendido por el
ejemplo de los que nos rodean.
Si en
verdad deseamos ser merecedores de una vida pacifica, abundante y longeva,
tendremos que adaptar nuestro estilo de vida acorde a la justicia proveniente
de lo Divino, la verdad cimentado en el carácter de CRISTO y la bondad de un
corazón que confía en que Dios proveerá a la iniciativa de nuestras
capacidades, no fraudes y artimañas.
Tener la
seguridad de que nadie acometerá para dañarnos,
cualquiera que sea el medio donde nos desempeñemos, es la práctica diaria de la justicia, verdad
y bondad.
No seamos
como los de religiones que se excusan de detrás de una biblia, para cometer sus
fechorías, y creen que la asistencia a templos bastará para librarlos de las
responsabilidades de sus pésimo carácter como lo que dicen ser, más sus
pensamientos, palabras y acciones niegan lo que vociferan a todo pulmón.
Por todo lo
anterior es fácil detectar a los verdaderos protagonistas de esta protección,
asistan o no a religiones.
Observemos
los procederes de justos e injustos y decidamos lo mejor, que por lo general es
la justicia que genera paz.
El problema
inmediato es no tener muchos modelos de justicia, veraces y que practiquen
bondad.
La solución
es determinar por convicción indagar lo que es justicia según Dios, y no los hombres
no dejando perturbar nuestro desempeño por las aparentes conveniencias de un
comportamiento fraudulento, violento e injusto.
Recordemos
que los frutos de injusticia son evidenciados casi instantánea mente, los
frutos de justicia llegan en momentos oportunos no según nuestra apreciación
sino cuando Dios lo estima que lo requeriremos.
jueves, 15 de noviembre de 2012
A fecha denominamos como oportunidad a toda
acción que nos acarrea beneficios, dejando de considerar si esos beneficios
provienen de justicia o injusticia.
Aquí
precisa mente es donde decidimos como transitaremos esta vida, porque la
justicia edifica vida, paz, abundancia y largura de días; pero la
injusticia, codicia, avaricia y
deshonestidad socaba paulatina mente nuestra reputación, como personas
confiables y merecedoras de mejor trato y lugares prominentes en la sociedad.
La bondad,
justicia y verdad practicada en toda acción, nos identificará como personas
fiables de responsabilidades mayores si aprovechamos las verdaderas
oportunidades que estas provienen de justicia.
Consolación
es una de las acciones que debemos generar, cuando por muestras decisiones
incorrectas de la vida llegan las adversidades, angustias y sobre salto.
No logramos
divisar por ningún lado esta acción de consolación, por la sencilla razón que nosotros
recusamos practicar a los demás, cuando tenemos a mano poder aliviar en alguna
medida el sufrimiento trayendo a su vez, exhortación y amonestación que no es
regaño, sino más bien claridad sobre como evitar caer en esas adversidades.
Si nosotros practicamos la consolación que no
es hacer evadir al responsable de sus casas sino ofrecer un camino donde el
tendrá que decidir transitarlo para salir de su angustia.
Cuantas
cosas con gran empeño desecharíamos de algunos compañeros de trabajo o
simplemente de convivencia, pero no
logramos ver las acciones que tenemos reprochables, y que con gusto los que nos
rodean eliminarían de nuestro carácter si pudieran.
Nosotros
podemos llevar la fiesta en paz, decidiendo quitar todo de nuestro carácter que
sea impedimento para una mejor convivencia diaria con los que nos rodean.
Guardemos
comentarios inoportunos en situaciones públicas, donde reprochar o mencionar
aptitudes a mejorar de otra persona y menos si la destinataria del comentario
está ausente, esto es murmuración.
La crítica
es decir lo que esta mal, no dando la forma de corregir ello; decir la forma
viable de como lograr corregir fallas de otros debe ser porque nosotros
practicamos esos caminos de corrección y no tenemos contacto con lo que
pretendemos rectificar a los demás.
Es
necesario estimar fuerzas, recursos, alcances y demás presupuestos para decidir evocarse empezar algo bien
realizado, que implicará nuestra
reputación como planificadores buenos o no, eso esta directa mente relacionado
con nuestro grado de compromiso hacia lo que representa nuestro sello.
Por la
falta de un sentir responsable, hacia
las cosas en comentadas vamos perdiendo credibilidad y por con secuencia, menos
trabajo que amerita mayor responsabilidad nos asignan reflejado en menor
cantidad monetario.
Claro que
las aptitudes y actitudes deben estar presentes más estas no execran al ánimo y
entereza.
Estamos tan
acostumbrados a un actuar injusto, acareando deshonestidades, mentiras,
manipulación que es hechicería, y toda clase de acciones que vemos a los demás que nos resulta increíble
considerar una forma de vida recta, que identifique un buen desempeño diario
ante el Creador, así como las riquezas Espirituales y materiales existentes en
un actuar justo, verdadero, honesto y en bondad.
Que pocos
pueden mostrar con sus vidas no con palabrerías, la forma real y correcta es la
menos transitada por la humanidad, esta
es la rectitud de pensamientos, palabras y acciones, donde empezamos con
pensamientos y terminamos con acciones.
No tenemos
un cúmulo de acciones, que sea plausible delante del Justo y Verdadero, lo cual
evidencia no estar viviendo acorde para lo cual fuimos creados.
Por eso
mismo producimos tantas adversidades, que cuando toca en carne propia
preguntamos ¿donde esta Dios que permite que me acontezca? Lo lógico sería ¿teníamos
contemplado a Dios cuando propiciamos esa adversidad?
Existe
alguien que puede hacer las cosas, que nos parecen imposibles, como posibles y
mucho más de lo que pedimos o comprendemos.
Para
acceder a ese poder ilimitado, deberemos formar nuestro carácter acorde a la
justicia, verdad y bondad en toda acción cotidiana.
Pide
precisa mente aquello que hemos vejado, como absurdo, ridículo y ineficaz, sin
considerar que esto precisa mente es lo que conducirá a una vida sin angustias,
sobre saltos y adversidades, generando frutos de paz, abundancia, longevidad y
puertas abiertas.
No es
imposible transitar por este estilo de vida, solo requiere de nuestra elección
de decidir enfocar nuestras acciones bajo esta dirección, haciendo caso omiso,
a los aparentes beneficios que presenta la injusticia, la mentira, robo y frade.
La
hipocresía tan frecuente a fecha en todo ámbito donde nos movemos, es cosa casi
tan necesaria según nuestra apreciación para manipular emociones, esto es
hechicería.
No extrañe
recibir frutos de tal acción, en nuestra vida durante nuestro desempeño diario
por este actuar.
Más nos
valdría ser frontales hacia las cosas que a diario se nos presentan, que usar
aquello que es antítesis de la justicia, verdad y bondad.
Siendo receptores de adversidades, angustias,
sobre salto y toda clase de frutos generados por la violencia, fraude, rapiña y
mentira.
Las adversidades del diario vivir acontecen con el propósito,
de marcarnos algo que debemos rectificar, por si somos obstinados y rebeldes,
no prestaremos atención a esta voz que nos advierte de males mayores.
Como en gran medida nos movemos en razón de lo que vemos y
controlamos, difícil mente acudimos a la práctica continua de la justicia,
veracidad y bondad, debido que los frutos de este carácter son otorgados en el
momento oportuno y producen paz, abundancia y larga vida, por el contrario la
práctica de la injusticia produce rápida mente muerte.
Estamos tan acostumbrados a practicar mentiras, egocentrismo
y des honestidades que no concebimos la forma correcta de vida dentro de la
justicia.
Hoy es el momento viable, para decidir operar en acciones
diarias dentro de justicia, integridad y verdad.
Los que
necesitan corregir algo de sus vidas lo reconozcan o no, están recibiendo las
consecuencias de sus decisiones y desean tener dirección correcta, de como
conducir sus vidas en esta jungla, de cosas incorrectas que el actual sistema
presenta como, oportuno y mejor no siendo otra cosa que acciones basadas en la
injusticia, robo, rapiña y mentiras que solo conducen a muerte.
Esta muerte
paulatina es la que conduce a buscar alternativa que genere vida en paz,
abundancia y longeva, que solo la práctica diaria de la justicia, verdad y
bondad puede aportar a nuestra vida.
Es menester
esperar los frutos de un carácter integro y recto para obtener frutos de
nuestras acciones comparado con los frutos de acciones injustos.
Esto no
significa que podemos basilar con la justicia e injusticia, cuando nos parezca
o convenga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)